Salud por: Equipo de redacción COPRED conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual 2025 promoviendo justicia y derechos sexuales 2025-09-08

El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) se sumó a la conmemoración del Día Mundial de la Salud Sexual, celebrado cada 4 de septiembre, con un llamado a garantizar la justicia sexual como eje para el acceso pleno a los derechos sexuales y reproductivos. Este año, la jornada internacional pone énfasis en erradicar la discriminación, la violencia y la exclusión que aún enfrentan diversos grupos poblacionales.

COPRED destacó que las barreras de acceso se acentúan por condiciones como edad, situación socioeconómica, identidad y expresión de género, orientación sexual, discapacidad, etnia o religión. Estas intersecciones generan desigualdades que impiden el ejercicio efectivo de derechos reconocidos en la Constitución, leyes nacionales e instrumentos internacionales.

La declaración de la World Association for Sexual Health (WAS), emitida en su 26° Congreso Mundial, resalta la necesidad de un cambio sistémico que garantice acceso equitativo a servicios de salud sexual y reproductiva, integrando esta agenda a los desafíos globales como la crisis climática y la desigualdad económica. Bajo esta perspectiva, la salud sexual se entiende no solo como un asunto individual, sino como un reflejo del bienestar social y cultural.

El organismo capitalino invitó a todos los sectores de la sociedad a participar en actividades educativas y de concientización que promuevan una vida sexual plena, segura y saludable. Asimismo, recordó que ofrece orientación jurídica gratuita para personas que consideren haber sido discriminadas o privadas de sus derechos sexuales y reproductivos, disponible en línea, vía telefónica o de manera presencial en sus oficinas del Centro Histórico.