La Cineteca Nacional Chapultepec celebra el Día del Cine Mexicano 2025 con una programación especial del 16 al 21 de agosto, proyectando 33 películas de realizadores emblemáticos como Guillermo del Toro, Tatiana Huezo, Lila Avilés, Felipe Cazals y Luis Buñuel, entre otros. Esta nueva sede, ubicada en la cuarta sección del Bosque de Chapultepec, se consolida como un moderno complejo dedicado a la promoción del cine nacional e internacional.
Durante la jornada inaugural, autoridades y cineastas destacaron la transformación del recinto, antes espacio militar, ahora convertido en centro cultural cinematográfico. La subsecretaria Marina Núñez Bespalova invitó al público a vivir la experiencia Chapultepec, que integra naturaleza, movilidad sustentable y oferta cultural. También resaltó la colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente y productores agroecológicos para crear un entorno integral.
En el vestíbulo se presentan tres exposiciones fotográficas: una que celebra los 80 años de los Estudios Churubusco, otra por los 50 años del Centro de Capacitación Cinematográfica, y “El cine invisible”, homenaje a los oficios que sostienen la industria fílmica como vestuaristas, sonidistas y tramoyistas. La directora general de la Cineteca, Marina Stavenhagen, subrayó el compromiso con un cine plural e incluyente.
Daniela Alatorre, directora del IMCINE, afirmó que el cine mexicano construye identidad y pertenencia, al relatar nuestras historias y preservar la memoria colectiva. Las funciones gratuitas incluirán largometrajes y cortometrajes de ficción, documental, cine para infancias, pueblos originarios y cine ambiental. Algunas proyecciones contarán con presencia de cineastas para dialogar con el público.
La programación también se extenderá a 75 espacios del circuito de exhibición independiente, 30 televisoras públicas y la plataforma nuestrocine.mx. La Cineteca Nacional Chapultepec se ubica en Vasco de Quiroga 1401, Santa Fe, y puede accederse fácilmente mediante la estación Cineteca Nacional/Bodega de Arte del Cablebús. La agenda completa está disponible en cinetecanacional.net e imcine.gob.mx.