Con el objetivo de fortalecer la autonomía económica de las mujeres en la capital, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, inauguró la Feria Nacional de Empleo para las Mujeres, organizada junto al Gobierno federal, en el Monumento a la Revolución. El evento ofrece más de 4 mil 200 vacantes laborales y busca contribuir al cierre de la brecha de género en el mercado laboral.
Brugada Molina destacó que esta feria representa una estrategia clave para romper las barreras históricas que han limitado el acceso de las mujeres al empleo formal. En su mensaje, subrayó que "no hay mejor política social que la política laboral" y reafirmó que la generación de empleos dignos es el camino para lograr la verdadera liberación femenina a través de la independencia económica.
Además, la mandataria anunció la creación del Sistema Público de Cuidados en la Ciudad de México, el cual contará con 300 centros de cuidado infantil, casas de día para adultos mayores, espacios de rehabilitación, lavanderías gratuitas y comedores comunitarios. Estas acciones estarán enfocadas a liberar a las mujeres de las tareas de cuidado no remuneradas, facilitando así su integración al empleo formal.
Durante la inauguración, el secretario del Trabajo federal, Marath Bolaños, resaltó que México ha alcanzado niveles históricos de empleo, con más de 22 millones de personas en empleos formales. Subrayó que este esfuerzo nacional busca atender la inclusión laboral de mujeres, quienes enfrentan mayores obstáculos para acceder al mercado de trabajo.
Por su parte, Inés González Nicolás, secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX, informó que las mujeres representan el 47.7% de la población ocupada en la ciudad, con una brecha laboral del 6% en comparación con los hombres. Aseguró que la feria y futuras acciones buscarán reducir esta diferencia ofreciendo mejores oportunidades para las capitalinas.