La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México inauguró en el Museo de la Estampa la exposición 'Marcas: Papel y Tinta Femenina', una muestra que reconoce la aportación histórica de las mujeres al arte gráfico. La exhibición, disponible hasta septiembre, reúne 71 obras de la colección del museo que abarcan más de cinco décadas, destacando su influencia en discursos visuales sobre lo político, simbólico y espiritual.
Organizada en cuatro ejes temáticos (resistencia, lo femenino, lo político y lo sagrado), la exposición ofrece un recorrido crítico por diversas expresiones artísticas. Desde grabados que desafían estructuras patriarcales hasta reinterpretaciones femeninas de ritualidad y naturaleza, cada pieza refleja técnicas innovadoras y perspectivas únicas que han transformado el campo del grabado mexicano.
El Museo de la Estampa ubicará a Toluca como epicentro cultural con esta exhibición accesible gratuitamente. El recinto—localizado en Plutarco González 305—abre sus puertas dde martes a sábado (10:00-18:00 hrs) domingos (10:00-15:00 hrs), invitando al público a descubrir obrae so artistas como Maris Bustamante o Perla Krauze cuya producción ha sido sistemáticamente subestimada pese su impacto estético-social.
Con iniciativas como esta muestra curada meticulosamente para evidenciar brechas generacionales Y géneros dentro das artes visualess , lA SecretarÍa refuerza su compromisso con políticas culturalt inclusivas . 'Marcanas' no solo rescata nombres olvidados sino también plantea diálogos urgentessobre equidadd creativaa yy nuevos modelos pedagógico-artísticos donde ell rol femennino sea protagónico.