Deportes por: Equipo de redacción Maratón CDMX 2025 rompe récord con 34 mil corredores y triunfos etíopes en varonil y femenil 2025-09-08

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó en el Zócalo la ceremonia de premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025, que registró récord de participación con 34 mil corredores, entre ellos mil 500 atletas extranjeros y representantes de 35 países. Con saldo blanco y 135 mil asistentes a lo largo de la ruta, la capital reafirmó su vocación como ciudad deportiva y sede de eventos de clase mundial.

En la rama varonil, el etíope Tadu Abate Deme (28 años) conquistó el título con 2:11:15, a tres minutos del récord absoluto que desde 2023 ostenta el boliviano Héctor Garibay. Le siguieron el keniano Benard Kipkorir (34) con 2:11:26 y su compatriota Edwin Kiprop Kiptood (32) con 2:13:06. En la rama femenil, la etíope Bekelech Gudeta Borecha (28) ganó con 2:28:34; el segundo lugar fue para la peruana Lizaida Thalía Valdivia Magariño (29) con 2:32:27 y el tercero para Ruth Danies Albert Jebet (29), representante de Baréin, con 2:32:46.

Las categorías adaptadas también mostraron la grandeza deportiva. En silla de ruedas varonil triunfó el poblano José Frías Moreno con 1:38:51, seguido por Marco Antonio Caballero (Edomex) con 1:41:15 y Gonzalo Valdovinos Gonza con 1:41:54. En la femenil, Brenda Osnaya Álvarez se llevó el primer lugar con 1:59:52, seguida de Yeni Aidé Hernández Mendieta (2:06:19) y Leticia Sánchez Morales (2:16:43), todas mexicanas. En débiles visuales varonil, Alejandro Pacheco Castillo ganó con 2:52:22; el podio lo completaron Miguel Hernández Paniagua (2:56:14) y Fausto Brian Aguilar Pérez (3:07:23).

La ruta de 42.195 kilómetros inició en el Estadio Olímpico Universitario, recorrió Avenida de los Insurgentes, colonias Roma, Condesa, Chapultepec y Polanco, cruzó Paseo de la Reforma y Avenida Juárez, y concluyó en la Plaza de la Constitución. Brugada Molina destacó que el Maratón CDMX 2025 se inscribe en la conmemoración de los 700 años de la fundación de Tenochtitlán y refrendó el compromiso del gobierno capitalino para fortalecer cada edición y mantener a la Ciudad de México como la más deportiva del país.