El investigador del Instituto de Geofísica (IGEF) de la UNAM, Sébastien Valade, presenta la plataforma web Monitoring Unrest from Space (MOUNTS), que monitoriza en tiempo real 83 volcanes en todo el mundo, incluyendo el de Colima y el Popocatépetl en México. Esta herramienta utiliza algoritmos de inteligencia artificial para analizar datos de los satélites Sentinel, permitiendo una vigilancia continua y a largo plazo de la actividad volcánica.
MOUNTS, accesible en http://www.mounts-project.com/home, facilita la interpretación de datos uniformes y el análisis de patrones de comportamiento volcánico. El monitoreo multiparamétrico a largo plazo proporciona información valiosa para comprender y predecir la actividad de los volcanes más activos del mundo.
El uso de plataformas de monitoreo por satélite como MOUNTS complementa la red de monitoreo terrestre de los países, ya que es costoso y difícil mantener estaciones terrestres en áreas volcánicas. Los datos gratuitos de los satélites Sentinel han revolucionado la observación de fenómenos volcánicos al ofrecer una amplia variedad de información clave.
Los datos recopilados por MOUNTS han permitido observar el aumento en la actividad del Popocatépetl desde agosto de 2022, lo que llevó a una erupción significativa en mayo de 2023. El análisis de imágenes satelitales también proporciona información sobre cambios en la estructura del volcán, crucial para anticipar futuros eventos eruptivos.
Sébastien Valade planea mejorar la plataforma para hacerla más accesible al público en general y espera utilizar datos adicionales del satélite Sentinel 3 para medir la emisión de cenizas. El análisis continuo de datos ayudará a mejorar la comprensión y la capacidad de predicción del comportamiento volcánico.