Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción Última semana para visitar la exposición Rosario Castellanos: archivo inédito en San Ildefonso 2025-08-20

El próximo domingo 24 de agosto concluirá en el Colegio de San Ildefonso la exposición "Un cielo sin fronteras. Rosario Castellanos: archivo inédito", un homenaje al centenario de la reconocida escritora chiapaneca. La muestra ha permitido redescubrir la vida y obra de la autora de Balún Canán y Oficio de tinieblas desde una perspectiva íntima y profundamente humana.

Más de 100 piezas inéditas, entre cartas, fotografías, objetos personales y primeras ediciones, conforman un recorrido único que invita a acercarse a la autora como mujer, intelectual, feminista y diplomática. El archivo, resguardado por su hijo Gabriel Guerra Castellanos, ha sido clave para mostrar la fuerza de su pensamiento y la sensibilidad de su voz literaria.

La exposición se organiza en cuatro núcleos temáticos que abordan su visión sobre el poder, el género, la maternidad y la muerte. Los visitantes han podido descubrir tanto a la escritora reconocida como a la mujer que enfrentó pérdidas y luchó contra las desigualdades de su tiempo, convirtiéndose en una figura fundamental de la literatura mexicana y latinoamericana.

El cierre de actividades incluye la proyección del documental "Confidencial. Historias de feminismo, pasión y poder: Rosario Castellanos" (dir. Víctor Mariña, 2022) el domingo 24 de agosto a las 12 h en la Sala de Cine Goya, con la presentación de Julia Santibáñez. Además, se ofrecerán recorridos guiados diarios a las 12:30 h y, de manera especial, el sábado 23 y domingo 24 en cinco horarios. También se llevará a cabo un taller de serigrafía dedicado a la autora.

El Colegio de San Ildefonso ha acompañado la muestra con conversatorios, charlas y diálogos con escritoras y académicas como Marta Lamas, Elena Poniatowska y Diana del Ángel, que refrendan la vigencia del legado de Castellanos. Con este cierre, se recuerda que la voz crítica y sensible de la autora sigue iluminando el presente y resonando en las nuevas generaciones.