_
El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) aprobó la metodología procedimental para seleccionar muestras de proyectos específicos dictaminados por las 16 jefaturas delegaciones en el marco de la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2017.
Dichas muestras serán evaluadas por un comité de especialistas a través de un estudio que tiene como finalidad alentar la confianza hacia este tipo de ejercicios, fomentar la participación colectiva y facilitar la detección de áreas de oportunidad que permitan mejorar el proceso de dictaminación de propuestas ciudadanas en favor de las colonias y pueblos de la Ciudad de México.
Una vez que concluyó el plazo legal para que las demarcaciones determinaran la factibilidad o no de proyectos específicos, dicho Comité Especializado analizará 16 muestras representativas, una por delegación.
De los 19,046 proyectos revisados por los órganos administrativos locales, 12,169 fueron valorados positivamente, en tanto que 6,877, negativamente.
a€œCada una de las muestras a analizar es independiente y no incide en el comportamiento de las demás. El tamaño de ellas se definirá a partir del número total de proyectos dictaminados en cada delegación político-administrativa, señaló el consejero electoral, Pablo Lezama Barreda, en sesión extraordinaria de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana del IEDF.
A su vez, el consejero electoral e integrante de la Comisión Yuri Gabriel Beltrán Miranda dijo que la revisión que hará el Comité Especializado representa una mirada distinta y externa que analizará la calidad y precisión de los dictámenes, lo cual, consideró, es una buena iniciativa del IEDF. Mencionó que el hecho de considerar 16 muestras y no una, permite identificar qué demarcaciones son las que están dictaminando bien y cuáles mal.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, el consejero electoral Carlos González Martínez, destacó que el IEDF trabaja en uno a€œlos talones de Aquiles del Presupuesto Participativoa€ que consiste en la dictaminación de los proyectos ciudadanos. Dijo que es necesario analizar las razones por las cuales un porcentaje importante de éstos está siendo rechazado.
El Comité Especializado que analizará las muestras está integrado por las siguientes personalidades académicas, especialistas y observadoras(es):
a€¢ Dra. Silvia Gómez Tagle.
a€¢ Dr. Manuel Canto Chac .
a€¢ -Mtro. León Aceves Díaz de León.
a€¢ Mtro. Diego de la Mora Maurer.
a€¢ Dr. Salvador Guerrero Chiprés.
a€¢ Mtro. Carlos de la Cruz Hernández.
a€¢ Mtra. Alejandra Rubio Acle.
a€¢ Dra. Cristina Sánchez-Mejorada Fernández L.
