_ La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) presentó los avances de México en materia de movilidad y seguridad vial durante la Octava edición de la Semana de Transporte y Cambio Climático: Hora de ser responsables, celebrada en Berlín, Alemania. El evento contó con la participación de más de 120 expertos de 35 países de América Latina y el Caribe, Asia, África y Europa en más de 25 sesiones, intercambios regionales, diálogos, presentación de casos y talleres.
Paola Gómez, directora de Movilidad y Seguridad Vial de la Sedatu, destacó el papel fundamental de la secretaría en la integración de la movilidad como derecho constitucional vinculado a los proyectos prioritarios impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum. La funcionaria enfatizó que el resurgimiento del transporte ferroviario de pasajeros representa una oportunidad histórica para reducir las desigualdades desde una perspectiva inclusiva, conectando estos desarrollos con políticas de vivienda social.
Entre los logros expuestos se encuentran el reconocimiento del derecho a la movilidad a nivel constitucional, la publicación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial y la instalación pionera del Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial como mecanismo permanente. Gómez subrayó la continuidad estratégica mediante la Estrategia Nacional homónima, caracterizada por su enfoque a largo plazo y participación multisectorial que garantiza sostenibilidad en las políticas públicas.
Finalmente, se destacó que el ordenamiento territorial, desarrollo urbano planificado y densificación controlada constituyen elementos indispensables para mejorar las condiciones generales e inclusivas. Este enfoque integral busca contribuir significativamente a reducir muertes por siniestros viales mientras se promueve movilidad sostenible globalmente.
