_ Como resultado de las investigaciones efectuadas por la Procuraduría General de Justicia capitalina para combatir el delito de narcomenudeo, Roberto Hernández Ortiz fue consignado al Reclusorio Preventivo Norte, derivado del cateo cumplimentado a un inmueble de la delegación Gustavo A. Madero, que utilizaba para realizar transacciones de compraventa de droga.
La Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo llevó a cabo la medida cautelar, concedida por el Juez 4Aº Penal con sede en el citado centro de reclusión, dentro de la causa 46/2016.
De las pesquisas se desprendió que en la vivienda localizada en la calle Leona Vicario, colonia Malacates, se comercializaban diversos tipos de estupefacientes, por lo que personal ministerial, pericial y elementos de la Policía de Investigación (PDI) la inspeccionaron en acato al mandamiento judicial.
Las acciones efectuadas llevaron a la captura de Hernández Ortiz y al aseguramiento de objetos e instrumentos del delito contra la salud, consistentes en 50 envoltorios de papel que contenían una sustancia sólida la cual, al ser analizada por peritos en química, se comprobó que se trata de clorhidrato de cocaína.
El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público relacionado con la comisión del delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, hipótesis de posesión de cocaína con fines de comercialización, ilícito por el que se ejerció acción penal en su contra.
El inmueble utilizado para cometer el delito será propuesto para el ejercicio de la Ley de Extinción de Dominio.
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
El presentado tiene el carácter de probable responsable, lo que no implica una sanción penal hasta que lo determine la autoridad jurisdiccional.
La Procuraduría General de Justicia capitalina exhorta a la ciudadanía a denunciar la comisión de ilícitos contra la salud, en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo al número telefónico 5345 5990 o al correo electrónico narcomenudeo@pgjdf.gob.mx e invita a los padres de familia a reforzar el acercamiento con sus hijos para alejarlos de este flagelo
