_ Ubicados a través de las cámaras de videovigilancia del C4, y detenidos por la SSPDF
Trabajo de inteligencia, gabinete y de campo realizado por elementos de la Policía de Investigación (PDI), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSPDF), permitió la detención y consignación de tres personas por los delitos de robo agravado calificado en pandilla; posesión de tarjetas para el pago de bienes y servicios a sabiendas que son falsas y auténticas, sin consentimiento de quien esté facultado para ello y/o a sabiendas de que son falsas, y robo agravado calificado.
Con elementos de prueba suficientes, el Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Central de Investigación ejerció acción penal contra:
1.- Marco Antonio Castillo Espinosa, quien además de contar con un pedimento de orden de aprehensión, cuenta con antecedentes penales por el delito de robo agravado a tiendas de conveniencia.
2.- Rafael Muñoz Fuentes, también cuenta con antecedentes penales por uso de documento falso, tentativa de cohecho y asociación delictuosa, cometidos en 2007, delitos por los que recibió sentencia de 4 años, 6 meses de prisión, y
3.- Janeth Berenice Mendoza Batres.
El pasado 31 de diciembre, los inculpados fueron puestos a disposición de la representación social por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, después de que cometieron un robo a una sucursal bancaria localizada en la colonia Del Valle, delegación Benito Juárez, de donde huyeron en un taxi, marca Ford, tipo Fiesta, con cromática rosa.
Con el apoyo de las cámaras de video vigilancia del C4, dicho vehículo fue detectado cuando circulaba por la Avenida Insurgentes, con dirección al norte de la ciudad, por lo que, vía radio, se dio alerta y los imputados fueron alcanzados y detenidos.
Al ser revisados se les encontró una tarjeta de crédito a cada uno de ellos, una réplica de pistola, tipo escuadra; dinero en efectivo y una mochila color rojo, por lo que quedaron a disposición de la Fiscalía Central de Investigación, donde fueron plenamente identificados por los empleados bancarios.
Por el modus operandi y las imágenes de video, Marco Antonio Castillo Espinosa fue reconocido, además, como quien participó en el robo a otro banco ubicado en la colonia San Rafael, delegación Cuauhtémoc, la mañana del mismo 31 de diciembre de 2015.
Como resultado de la investigación se pudo corroborar que de las imágenes de video de las cámaras de tres establecimientos que sufrieron robos con violencia, y de las testimoniales de los empleados, que Marco Antonio Castillo Espinosa fue el autor material de los diversos robos cometidos a estas tiendas el 30 de diciembre del 2015.
El primero de ellos sucedió a las 12:00 horas en una sucursal de la colonia Nueva Vallejo, delegación Gustavo A. Madero, donde los empleados señalaron que el imputado se apoderó de dinero en efectivo y mercancía.
El segundo evento delictivo se verificó en una tienda de la colonia Aldana, delegación Azcapotzalco, con detrimento patrimonial de dinero en efectivo y artículos varios.
Finalmente, el tercer robo ocurrió a las 18:45 horas, cuando Marco Antonio Castillo Espinosa ingresó a otro establecimiento ubicado en la misma colonia Aldana, donde obtuvo dinero en efectivo y abarrotes.
Cabe señalar que los tres ilícitos fueron cometidos con el mismo modus operandi que Castillo Espinosa utilizaba para robar en los bancos, amagando a los empleados con una réplica de arma.
Integrados los elementos suficientes de prueba a la averiguación previa, la Fiscalía Central de Investigación ejerció acción penal contra las personas del sexo masculino ante el Juez Penal en turno del Reclusorio Preventivo Oriente, y la mujer fue ingresada al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla. Asimismo se solicitaron órdenes de aprehensión por robos agravados.
Cabe destacar que por el modus operandi; los dictámenes de grafoscopía y de video grabaciones, tanto de los establecimientos comerciales, bancarios, y las cámaras del C2; así como las testimoniales, Marco Castillo Espinosa podría estar relacionado con más de 20 hechos delictivos cometidos en agravio de sucursales bancarias y tiendas de conveniencia en la Ciudad de México, y los estados de México e Hidalgo.
Por estas evidencias y sustentado en el Programa Escudo Centro, la Procuraduría capitalina, trabaja de manera coordinada con las entidades federativas en donde pudieran haber perpetrado otros delitos.
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal.
Los presentados tienen el carácter de probables, lo que no implica una sanción penal hasta que lo determine la autoridad jurisdiccional.
La Procuraduría General de Justicia, refrenda su compromiso para investigar y esclarecer los delitos cometidos en la Ciudad de México, con el fin de garantizar a la ciudadanía las mejores condiciones de seguridad y combate a la impunidad.
