Mancera garantiza suministro de agua potable para el 2018 - NTCD Noticias
Martes 09 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

Mancera garantiza suministro de agua potable para el 2018

Mancera garantiza suministro de agua potable para el 2018

Mancera garantiza suministro de agua potable para el 2018

_ Se enviará a la ALDF una iniciativa de Ley para establecer condiciones idóneas para la planeación y gestión a través de un programa de largo plazo

Busca garantizar, entre otras acciones, que el suministro sea 100 por ciento potable para 2018, lo cual implicará incorporar a un millón de personas al servicio


El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, presentó el a€œPlan Agua para el Futuro CDMxa€, estrategia que su administración emprende como proyecto transexenal y que tendrá prioridad en la población más vulnerable, garantizará que el suministro sea 100 por ciento potable para los capitalinos y rehabilitará 3 mil 115 kilómetros de tuberías en la capital, con el fin de evitar fugas.

Este Plan establece entre otras acciones, la promoción de una nueva Ley de Agua y Sustentabilidad para la CDMx; impulsar una inversión histórica para renovar tuberías y atender este sector; e incorporar un millón de personas más al servicio de agua potable.

En el Cárcamo de Dolores, ubicado en el Bosque de Chapultepec, el mandatario capitalino se comprometió a fortalecer el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) y crear el Consejo Consultivo conformado por especialistas en la materia.

Entre sus metas está combatir el tandeo en la Ciudad de México para favorecer a un 1.6 millones de personas, en especial a quienes viven en Iztapalapa; lograr que el 100 por ciento del agua que se suministre por las tuberías de la ciudad sea de calidad potable con miras al 2018, lo cual implicará incorporar a un millón de personas, además de construir 19 potabilizadoras y rehabilitar otras 16; igualmente se reforzarán las políticas de captación de lluvias en nuevos desarrollos y edificios públicos.

Mancera Espinosa agradeció el apoyo de legisladores, de los representantes de instancias financieras, de funcionarios locales y federales, académicos, expertos, quienes con una visión sustentable, colaboraron en la elaboración de esta estrategia.

Añadió que de forma paralela, se llevará a cabo el lanzamiento de una intensa campaña para cambiar hábitos de consumo enfocados no solo al ahorro del líquido vital, sino a una nueva cultura del agua en la ciudad.

Este Plan a€“explicóa€” continuará fortaleciendo la comunicación con la autoridad federal representada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al tiempo en que conjunta la participación de Gobierno, academia y ciudadanía, además de contar con soporte financiero de Banobras.

En el mismo sentido a€“abundóa€” serán construidas importantes obras de drenaje en colonias que presentan algún tipo de riesgo, particularmente, 15 colonias de delegaciones como Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Iztapalapa, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco, entre otras.

En un primer paso, el Jefe de Gobierno destacó que en breve enviará una iniciativa de la Ley de Agua y Sustentabilidad para la CDMx a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), y continuará con el trabajo establecido con los legisladores locales y federales, así como con el Gobierno Federal y Conagua.

El Ejecutivo local encabezó este anuncio acompañado del director general del SACMEX, Ramón Aguirre; el subdirector general de Planeación de la Conagua, Emiliano Rodríguez; el presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Manuel Granados Covarrubias; y la secretaria del Medio Ambiente capitalina, Tanya Müller García.

También, el director de Banca de Inversión y delegado Fiduciario de Banobras, Francisco González Ortiz Mena, así como el presidente de la Comisión de Gestión Integral del Agua de la ALDF, Gabriel Godinez Jiménez y el coordinador Técnico de la Red del Agua de la UNAM, Fernando González Villarreal, entre otros servidores públicos, legisladores locales y federales, así como jefes delegacionales.

El mandatario capitalino detalló que se trata de atender a población muy sensible, cuando menos el 18 por ciento de la población que no recibe agua todos los días y un 32 por ciento que no recibe agua suficiente.

Aclaró que pese a que el SACMEX cuenta con un presupuesto cercano a los 10 mil millones, éste no está destinado al rubro exclusivo de inversión, sino que corresponde al total de la operación del sistema, por lo que es necesario un plan transexenal.

Al hacer uso de la palabra, Ramón Aguirre explicó que la situación actual radica en que se está extrayendo mayor cantidad de líquido del acuífero; se está agotando el almacenamiento y se están generando hundimientos en la urbe alterando la infraestructura.

Comentó que el reto es cambiar y lograr un abastecimiento sustentable, pues desde la inauguración de la primera etapa del Sistema Cutzamala en 1982, no se ha hecho hasta ahora, ninguna acción importante para resolver la problemática del abastecimiento del agua no solo en la ciudad, sino en el Valle de México.

Recordó que uno de los esquemas pactados con la Conagua, es lograr traer agua de una nueva fuente de abastecimiento, siempre y cuando se resuelva el problema de longevidad de 60 años de la red hidráulica.

En tanto, Fernando González Villarreal resumió conclusiones del Foro que se celebró entre las autoridades y la sociedad en alusión a la crisis de agua, entre ellas, la necesidad de reducir la demanda, establecer tarifas que desincentiven el consumo excesivo; así como alcanzar la sustentabilidad financiera evitado que los subsidios sean el medio más importante para sustentar el servicio de agua, y que las tarifas deban cubrir al menos los costos operativos, conservación y el mantenimiento del sistema.

Asimismo, Gabriel Godínez Jiménez consideró que corresponde a los legisladores, concretar un nuevo marco jurídico para el SACMEX, por lo que trabajarán en la idea de construir una nueva legislación con el consenso de los grupos parlamentarios y aportación de la sociedad civil, técnicos y académicos.

Igualmente, Emiliano Rodríguez dijo que el trabajo que realiza el GDF es de gran relevancia y afirmó que el Gobierno Federal a través de Conagua hará sus mejores esfuerzos para apoyar y continuar trabajando en obras de drenaje y agua potable.



Reacciones