REPORTA EL STC METRO EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL PROGRAMA CONSERVACIÓN DE ESTACIONES - NTCD Noticias
Miércoles 10 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

REPORTA EL STC METRO EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL PROGRAMA CONSERVACIÓN DE ESTACIONES

REPORTA EL STC METRO EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL PROGRAMA CONSERVACIÓN DE ESTACIONES

REPORTA EL STC METRO EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL PROGRAMA CONSERVACIÓN DE ESTACIONES

_ Se han realizado acciones de pintura, cambio de placas de mármol, trabajos de desazolve, entre otras labores.



A· Se programó intervenir de manera integral 28 estaciones en el año, hay avance de 40 por ciento



El Sistema de Transporte Colectivo (STC) presentó un informe sobre la ejecución del programa a€œConservación de Imagen en Estaciones 2015a€, mediante el cual brigadas de trabajadores realizan actividades de pintura, albañilería, plomería, cerrajería, y herrería principalmente para realizar acciones inmediatas que faciliten el servicio de 5.3 millones de usuarios en día laborable.

Los grupos de trabajadores se alternan en tres turnos para realizar labores las 24 horas del día sin interferir en la operación del Metro. Las acciones se llevan a cabo en todas las estaciones de la Red, pero de manera integral en 28 que son de mayor afluencia y que requieren trabajos permanentes para su preservación.

El informe indica que en el programa de conservación, se programó pintar completamente las 28 estaciones, lo que representa una superficie de 172 mil 603 metros cuadrados y entre enero y abril el avance es de cerca del 40 por ciento de esa superficie.

Las estaciones donde se realiza este trabajo son Balderas, Candelaria, Boulevard Puerto Aéreo y San Lázaro de la Línea 1; Cuitláhuac, Panteones, Popotla, Ermita e Hidalgo de la Línea 2; Potrero, Centro Medico, La Raza, Zapata, Guerrero, Deportivo 18 de Marzo e Indios Verdes, de la Línea 3.

También en las estaciones Eduardo Molina, Instituto del Petróleo y Aragón de la Línea 5, Martin Carrera y Lindavista de la Línea 6; Aquiles Serdán, Constituyentes, San Antonio y Camarones de la Línea 7.

Además de Puebla, Cd. Deportiva y Velódromo de la Línea 9.

En el primer cuatrimestre se logró el retiro de grafiti dentro de las instalaciones de las Líneas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A y B, con un avance del 100 por ciento en una superficie proyectada de 887 metros cuadrados. En estos casos, se realiza un monitoreo si surge una nueva a€œpintaa€, para programar su atención.

Asimismo, se programó instalar 300 señalamientos en los elevadores de las estaciones de la Red, de los cuales 237 ya han sido colocados, lo que representa el 79 por ciento de avance.

La aplicación de pintura poliéster amarilla en los señalamientos para dirigir a los usuarios dentro de las instalaciones se realizó en un 100 por ciento en las Líneas 2, 5, 6 y B.

Durante este cuatrimestre se han sustituido 997 placas de mármol con huella en pisos y escaleras de las estaciones de mayor afluencia. Esto con el propósito de dar seguridad de los usuarios al prevenir que resbalen durante sus recorridos.

Es preciso señalar que en algunas escaleras se requieren cambiar las placas de mármol cada nueve meses, pues esa es su vida útil. En las estaciones con menor afluencia se requieren realizar las sustituciones cada dos años.

Como parte también de los trabajos se fijaron las puertas de dosificación en la estación Pantitlán de la Línea 9 de ambos lados del vestíbulo. En el pasillo de correspondencia entre las Líneas 12 y 2, en la estación Ermita, se colocaron barandales.

Se ha realizado la limpieza en un 32 por ciento de los cubos de ventilación y charolas captadoras de agua pluvial. Asimismo se realizaron 714 acciones de desazolve y limpieza de los registros al interior de las 195 estaciones.

Reacciones