Apoyando a mujeres campesinas de Milpa Alta con PRODESEC - NTCD Noticias
Martes 09 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

Apoyando a mujeres campesinas de Milpa Alta con PRODESEC

Apoyando a mujeres campesinas de Milpa Alta con PRODESEC

Apoyando a mujeres campesinas de Milpa Alta con PRODESEC

_ Con la aprobación de 32 proyectos de trabajo, se benefician 160 mujeres campesinas emprendedoras y productoras de crianza de pavos y sus derivados, criándolos en granjas de traspatio

Durante la primera Sesión Ordinaria del Comité de Aprobación y Asignación de Recursos Económicos del Programa de Desarrollo Sectorial a€œPRODESEC 2014a€, que encabeza el presidente y Jefe Delegacional, Víctor Hugo Monterola Ríos, se anunció que con la mezcla de recursos entre el Gobierno Delegacional en Milpa Alta y la Comisión Nacional de Desarrollo de Pueblos Indígenas, que ascienden dos millones de pesos, fueron aprobados 32 proyectos que promueven el desarrollo rural sustentable y generación de fuentes de empleo en la zona.

Al presentar los proyectos enfocados a apoyar a la mujer campesina, el director general de Desarrollo Rural y Económico Sustentable, Pedro Rodríguez Arellano, dijo que con la mezcla de recursos económicos se impulsaran proyectos productivos de inversión con acciones que permitan asegurar la conservación y reactivación de la vocación productiva del suelo de conservación.

PRODESEC ha sido un éxito y al aprobarse estos 32 proyectos de trabajo, se benefician primordialmente a 160 mujeres campesinas emprendedoras y productoras de pavos y sus derivados, criándolos en granjas de traspatio, comentó el Director General de Desarrollo Rural ante la presencia de la Contralora Interna de Milpa Alta, Claudia González Muñoz, quien constató los trabajos de aprobación y asignación de recursos para dichos proyectos.

a€œEstos 32 grupos están integrados por al menos 5 mujeres campesinas de las 12 comunidades, a quienes próximamente se les entregará 100 pavos por grupo para conformar granjas de aves de traspatioa€, dijo.

Asimismo, comentó que el otorgamiento de recursos económicos, estarán encaminados a la implementación de proyectos productivos, que permitan la reactivación de la vocación productiva del suelo de conservación y el fortalecimiento de los sectores agroindustriales y de servicios.

Durante los trabajos de la primera Sesión Ordinaria del Comité de Aprobación y Asignación del PRODESEC que se realizo en la sala de juntas de la Dirección General de Obras, Rodríguez Arellano manifestó que los proyectos van encaminados a fortalecer la preservación del suelo de conservación a través del desarrollo agropecuario, agroindustrial y eco turístico, promoviendo el desarrollo rural sustentable por medio de la capacitación, organización, capitalización y formación de los diferentes sectores productivos.

Entre los 32 proyectos de trabajo aprobados durante la primera Sesión Ordinaria del Comité de Aprobación y Asignación del PRODESEC 2014, destacan: Crianza, Transformación y Elaboración de la Carne de Pavo, Producción y Venta de Pavos, Granja Tlacoyucan, Crianza de Pavos para su Venta en Canal, Pavos la Fortuna, Producción de Engorda Avícola, Crianza de Aves, Produciendo Carne de Pavo, Crianza de pavos y sus Derivados, Emprendedoras, Produciendo Carne de Pavo, Granja de Pavos para Elaborar Embutidos, entre oros.


Reacciones