_ Con una inversión de 20 millones de pesos se rehabilitaron 3 mil 200 metros del camellón
Como parte del programa de recuperación de espacios públicos en la delegación Coyoacán, Mauricio Toledo, jefe delegacional, presentó la conclusión de los trabajos de rehabilitación del camellón central de Canal de Miramontes.
a€œEstas acciones responden a las solicitudes de cientos de vecinos que viven y transitan por esta zona que se encontraba desde hace 45 años en total abandono, donde no había ni un poste de luz. Hoy damos un paso importante, y se suma a los más de 55 espacios que han sido rehabilitados y a los 16 parques nuevos que hemos entregadoa€, detalló.
Acompañado del secretario de Gobierno del Distrito Federal, Héctor Serrano, así como de vecinos coyoacanenses, Toledo destacó que su administración también trabaja por un Coyoacán seguro.
a€œEstos trabajos tuvieron una inversión de 20 millones de pesos que se traducen en más espacios seguros que contribuyen en la prevención del delito, ya que mientras más lugares recreativos y alumbrados tengamos, brindaremos mayor tranquilidad a los coyoacanensesa€, apuntó.
En tanto, Héctor Serrano detalló que estas tareas se suman a las impulsadas por el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, a través del programa Decisiones por Colonia.
"Transformar es la meta que se ha fijado el gobierno del DF combinado con la recuperación de espacios públicos, y hoy se combinaron las dos cosas, ya no hablaremos de un camellón sino de un parque lineala€, puntualizó.
Finalmente, el secretario de Gobierno informó que con base en la solicitud del jefe delegacional, Miguel Ángel Mancera dio la instrucción de implementar acciones operativas en materia seguridad pública en la demarcación.
a€œA partir de este sábado realizaremos diversos operativos encausados al rescate del espacio y por supuesto estaremos apoyando en el rescate del centro de Coyoacán. Les garantizo que en muy poco tiempo este trabajo conjunto entre autoridades delegacionales y el gobierno de la ciudad habrá de redituar en beneficio de los vecinos de Coyoacána€, concluyó.
La remodelación abarca 3 mil 200 metros de camellón, donde se instalaron juegos infantiles, ejercitadores, se repararon e iluminaron 9 fuentes secas, se construyó una trotapista de 7 mil 237 metros cuadrados, elaborada de ecocreto; se instalaron 154 luminarias, 68 bolardos con lámparas y 75 bancas nuevas.
En lo que comprende a las áreas verdes, trabajadores de Servicios Urbanos podaron 600 árboles y sembraron 430; asimismo, remodelaron 40 jardineras, retiraron hojarasca, producto de poda, basura, cascajo y propaganda en todo el camellón.
Los coyoacanenses que fueron beneficiados con esta remodelación corresponden a las colonias Educación, Emiliano Zapata, Cipreses, Olivos, Avante, Centinela, Ciruelos, Espartaco, Prados de Coyoacán, Los Robles, Campestre Churubusco y Jardines de Coyoacán.
