_ Al instalar la urna itinerante, en la coordinación de Enlace Territorial de San Pablo Oztotepec, que estará hasta el 27 de enero, el jefe delegacional, Víctor Hugo Monterola Ríos, reconoció la labor, aportación e importancia de la mujer en México, a€œson 60 años de trabajo.
En Milpa Alta serán 40 días en los que las femeninas serán escuchadas a través de su participación en el Parlamento de la Mujer. Por ello, los hombres estaremos siempre a su lado trabajando con ahínco. Desde 1953, a la mujer se le sigue escuchando, como se hace hoy en Oztotepeca€.
El Jefe Delegacional, reiteró que en el marco de la conmemoración del 60 aniversario del Voto de la Mujer en México; el objetivo del Parlamento de las Mujeres, a realizarse en marzo, es fortalecer políticamente a las mujeres milpaltenses, para que conozcan la importancia del derecho al voto, además de recordar la lucha que tuvo el género femenino para ser escuchado y tomado en cuenta.
El director general de Desarrollo Social, Edgar González Olivares, dijo que a€œes necesario escuchar la voz de las mujeres de Milpa Alta. El objetivo de este trabajo que se realizará en cada una de las 12 comunidades, a través de una urna itinerante y la encuesta, para escuchar la opinión de las mujeres acerca de temas de interés, generar conciencia entre ellas y exhortarlas a participar en este ejercicioa€.
Luego de la recopilación de la información adquirida durante el recorrido de la urna itinerante y la encuesta, en los 12 poblados, González Olivares, adelantó que el 14 de marzo se dará a conocer la opinión de la mujer mediante actividades y un foro en la explanada delegacional, a realizarse en el marco del a€œParlamento de la Mujer Milpaltense 2014a€, donde participarán diversas instituciones, como el Patronato Delegacional e INMUJERES, entre otras.
Agregó que por instrucciones del jefe delegacional, Víctor Hugo Monterola Ríos, el Director General comunicó que se tendrá vinculación con la Asamblea Legislativa del DF (ALDF), a través de la Comisión de Derechos Humanos, para que todas las opiniones que viertan las mujeres de la delegación, sean llevadas como demandas y sean tomadas en cuenta por las autoridades del Gobierno del Distrito Federal.
a€œDebemos tomar conciencia sobre los derechos de las mujeres de Milpa Alta, para fortalecer las políticas, además de que conozcan la importancia del derecho al voto y recordar la lucha que tuvo el género femenino para ser escuchado y tomado en cuentaa€, remarcó el servidor público, ante decenas de mujeres líderes sociales, ex funcionarias y vecinas del poblado.
Reiteró que se aplicará una encuesta en las 12 comunidades de la demarcación, con la finalidad de que la autoridad delegacional, a través de la encuesta, conozca las inquietudes, opiniones y necesidades más apremiantes de las mujeres milpaltenses, para realizar un diagnóstico y trabajar conjuntamente con la comunidad.
En tanto, la Coordinadora del Inmujeres- DF en Milpa Alta, María de Lourdes Valdés Murillo, reconoció la iniciativa de esta área para emitir la opinión con respecto al sufragio efectivo y sobre los derechos de la mujer en el ámbito político, a€œes importante la participación de la mujer para que sea tomada en cuenta en la toma de decisiones. En la medida que la mujer ocupe un espacio dentro del poder público, las cosas mejorarán paulatinamente en beneficio de este sectora€.
Finalmente, Jesús Rosete, coordinador de Enlace Territorial de San Pablo Oztotepec, reconoció la iniciativa de la Jefatura Delegacional, por impulsar estas actividades para conmemorar el 60 aniversario del Voto de la Mujer en México, donde a€œla mujer juega un papel importante por su trabajo y se ha ganado a pulso un lugar dentro de la sociedad, para expresar sus ideasa€..
Señaló que durante los cinco días que estará la urna itinerante en la coordinación, las mujeres milpaltensese se irán sumando a esta actividad, para llegar fortalecidas al a€œParlamento de la Mujer Milpaltensea€.
