Existe un avance del 95 por ciento en el cumplimiento de los acuerdos firmados la semana pasada con organizaciones que representan a alrededor de cuatro mil comerciantes en vía pública del Perímetro B del Centro Histórico, según fue constatado por Rodolfo González Valderrama, Encargado de Despacho en la Delegación Cuauhtémoc.
“Son tres derechos los que estamos conjuntando aquí: el derecho al trabajo del comerciante en vía pública, el derecho a la movilidad y el derecho a la propiedad del comercio que está establecido”, manifestó González Valderrama.
Dijo que el acuerdo es permanente; los comerciantes se colocarán de 6 a 10 horas -después de esa hora no se permite la instalación- alrededor de las 20 horas, los mismos deben levantar sus enseres, con esta acción se espera contribuya a inhibir la incidencia delictiva en la zona y que se da principalmente por las noches, de acuerdo a un mapeado de la Delegación.
De la misma forma, el Encargado de Despacho dijo que se lleva a cabo una mesa de trabajo todos los lunes, y que por parte de la Delegación el compromiso es actualizar el registro del comercio en vía pública, transparentar los ingresos, y no permitir más puestos que los que ya están registrados.
El funcionario puntualizó en la coordinación lograda entre Delegación, Gobierno Central, los cuerpos de seguridad pública, comerciantes y vecinos, como la clave para llevar a cabo el acuerdo.
“Es una recuperación de espacio público, es sobre todo, una medida para incrementar la seguridad a favor de los vecinos y visitantes de la zona; y es también el inicio de un programa de rescate barrial”.
