Tlalpan dice NO a la violencia infantil y juvenil - NTCD Noticias
Miércoles 10 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

Tlalpan dice NO a la violencia infantil y juvenil

Tlalpan dice NO a la violencia infantil y juvenil

Tlalpan dice NO a la violencia infantil y juvenil

_ La marcha se realizó de forma simultánea en 64 ciudades del país

Participaron 500 niños y jóvenes para exigir respeto a sus garantías

Maricela Contreras Julián, Jefa Delegacional en Tlalpan, acompañó a niños y jóvenes de la demarcación, en la a€œPrimer Caminata por una Infancia sin Violenciaa€, actividad auspiciada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), con el objetivo de desterrar la violencia que sufren las niñas, niños y adolescentes en México y el mundo.

a€œEste día invitamos a la sociedad y a las autoridades de todos los niveles a reflexionar sobre la problemática que aqueja a este sector de la población. Queremos generar conciencia para prevenir cualquier tipo de violencia hacia los niñosa€, comentó la delegada.

En esta caminata que se llevó a cabo de manera simultánea en las 64 ciudades del país incluidas en la a€œRed Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñeza€, participaron alrededor de 500 niños y adolescentes quienes, con globos blancos y porras, levantaron la voz para crear conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de la protección a sus garantías como parte de la sociedad.

Luego de que la UNICEF reconociera a la Delegación Tlalpan como una a€œCiudad Amiga de la Infanciaa€, la administración ha atendido puntualmente las recomendaciones del organismo internacional para eliminar el tabú al tema de la violencia infantil, con el fin de visibilizarlo y combatirlo de manera eficaz y contribuir a la protección de los niños.

a€œEn Tlalpan, se han puesto en marcha una serie de políticas públicas que, sin duda en mucho contribuyen a vigilar y garantizar los derechos de nuestra niñez, como es la Defensoría de los Derechos de las Niñas y los Niños, la primera en Tlalpan y la única en todo el Distrito Federal, cuyas funciones son las de promover, proteger y velar el cumplimiento de las normas y beneficios dirigidos a la población infantila€, destacó Contreras Julián.

Después de iniciar el recorrido desde la Explanada Delegacional hacia Calzada de Tlalpan y terminar en el Parque Juárez, Maricela Contreras reconoció que el reto que tiene México para garantizar el respeto a los derechos de la infancia es grande, ya que según un estudio de la Secretaría de Educación Pública sobre violencia en escuelas, 60 por ciento de los niños manifestó haber sufrido alguna forma de maltrato en su vida.

Además, la Consulta Infantil y Juvenil realizada por el IFE señala que 25 por ciento de las niñas, niños y adolescentes aceptaron haber sufrido algún tipo de agresión en la escuela, mientras que otro 25 por ciento presentó indicios de abuso sexual, por lo que invitó a la sociedad y a las autoridades de todos los niveles a reflexionar sobre la problemática que aqueja a ese sector de la población.

Por último, Contreras Julián aprovechó para plantear al Gobierno Federal y al Congreso mexicano, la preocupación de la UNICEF para dar cumplimiento pleno a las recomendaciones que hace 10 años realizó Naciones Unidas y que siguen vigentes porque no han sido cumplidas al día de hoy, tales como la creación de un sistema de información desagregada para saber cómo afecta la violencia a niños y adolescentes; realizar reformas legales para prevenir la violencia más que para responder a ella y la creación de un Sistema Integral de Protección.


Reacciones