Tlalpan e InveaDF inician verificaciones voluntarias en 100 restaurantes - NTCD Noticias
Jueves 11 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

Tlalpan e InveaDF inician verificaciones voluntarias en 100 restaurantes

Tlalpan e InveaDF inician verificaciones voluntarias en 100 restaurantes

Tlalpan e InveaDF inician verificaciones voluntarias en 100 restaurantes

_ Buscarán que los establecimientos cumplan con medidas sanitarias, protección civil y jurídicas

Quienes cumplan con todas las normas se les reconocerá con el distintivo a€œBuena Mesaa€

Como parte de las acciones de regulación administrativa, el Gobierno Delegacional en Tlalpan y el Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (InveaDF) pusieron en marcha el Programa de Verificación Voluntaria de Establecimientos Mercantiles de Impacto Vecinal, el primero a nivel de las 16 demarcaciones políticas, que será aplicado a más de 100 restaurantes de la demarcación, afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC).

Ante empresarios del ramo restaurantero, autoridades del Gobierno del Distrito Federal y delegacionales, Maricela Contreras Julián, titular de la demarcación, explicó que estas acciones tienen el propósito de fomentar una cultura de la legalidad administrativa entre los establecimiento mercantiles, así como otorgarles un Certificado de Verificación denominado a€œBuena Mesaa€, que dará confianza a los consumidores y reconocimiento público a la empresa que lo obtenga.

Explicó que a partir de hoy y hasta mayo próximo se llevarán a cabo las verificaciones administrativas, previa concertación con los establecimientos mercantiles y sus representaciones, a quienes se les comunica el propósito que se persigue para que coadyuven de manera voluntaria al desarrollo de estas acciones.

a€œUna vez verificados, los establecimientos deberán cumplir con cada observación que se les realice, y posteriormente se les entregará el distintivo denominado Buena Mesa, como reconocimiento público de que cumplen con la leya€, comentó Maricela Contreras.

En este sentido, puntualizó que se promueve que en estos restaurantes se ofrezcan servicios de calidad a los visitantes locales y extranjeros, además de promover las actividades y oferta turística de Tlalpan y de la Ciudad de México.

Las verificaciones consistirán en revisar que el establecimiento cumpla con el giro que le fue permitido, trabajen de acuerdo a la Ley de Salud, medidas sanitarias y que las condiciones de Protección Civil garanticen la seguridad de quienes acudan a los restaurantes.

Añadió que una vez realizadas las verificaciones, los restaurantes que lo requieran tendrán dos meses para asistir a asesorías para obtener sus documentos o regularizar su situación jurídica y cumplan con todos los requisitos para operar dentro de la legalidad establecida.

a€œDe esta manera, el Gobierno Delegacional en Tlalpan, en conjunto con autoridades y empresarios, trabajamos con el compromiso de fomentar el bienestar y satisfacción de los tlalpenses y de aquellos que visitan la demarcacióna€, finalizó.

Por su parte, Alejandro de Santiago Palomares, director general del InveaDF, reconoció el trabajo de la Delegación Tlalpan en materia de regularización administrativa y dijo que la dependencia se suma a las acciones de la demarcación, que dan oportunidad a los empresarios, en este caso del ramo restaurantero, de poder verificarse de manera voluntaria y así evitar los altos costos que implican las sanciones por incumplir la normatividad.

Explicó que el papel del Invea será realizar estas visitas administrativas, a petición de la Delegación, de la manera tradicional, pero al contar con la anuencia de los establecimientos, resulta más factible que puedan subsanar las observaciones respectivas que les realice el área Jurídica de la demarcación y así poner en orden en estos negocios.

Finalmente, José Enrique Linares Trujillo, presidente de la CANIRAC en Tlalpan, reconoció el apoyo de la demarcación para la aplicación del programa, así como la colaboración de las empresas para regularizarse y trabajar de acuerdo a los lineamientos marcados por la ley.


Reacciones