AGENDAN PASEOS HISTÓRICOS PARA CELEBRAR A LA MUJER - NTCD Noticias
Miércoles 10 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

AGENDAN PASEOS HISTÓRICOS PARA CELEBRAR A LA MUJER

AGENDAN PASEOS HISTÓRICOS PARA CELEBRAR A LA MUJER

AGENDAN PASEOS HISTÓRICOS PARA CELEBRAR A LA MUJER

_ Retoma la Secretaría de Cultura visitas guiadas semanales gratuitas por sitios con valor cultural o artístico de la Capital
Pretenden dar a€œarmasa€ a la gente para que se sienta orgullosa de los sitios donde cotidianamente convive
También se programan rutas relacionadas con celebraciones como los 500 años del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, fundadora de la orden de los Carmelitas


Los Paseos Históricos que organiza la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México para difundir las riquezas culturales y patrimoniales capitalinas continúan y este año tendrán, de forma especial, un enfoque de género.

La Ciudad de México encierra una riqueza cultural extraordinaria y, en su misión de preservarla y promocionarla, la Secretaría realiza semanalmente y de manera gratuita visitas guiadas a través de distintos recintos con valor histórico, artístico o cultural de las 16 Delegaciones.

a€œEl objetivo del programa Paseos Históricos es que la gente conozca su ciudad, que sepa que tiene un gran pasado y, culturalmente hablando, cosas que no imaginamosa€, explicó Yanet Cruz, encargada del programa. a€œSe trata de darle armas a la gente para que se sienta orgullosa de los sitios donde cotidianamente convivea€.

Los sitios se relacionan con una temática mensual distinta.

En tanto que este mes la coordinación del programa a cargo de la Coordinación de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Secretaría agendó visitas a residencias señoriales y palacios del Centro Histórico que habitaron familias de la Nueva España, en marzo se ofrecerán visitas guiadas a recintos relacionados con mujeres que han hecho historia.

A propósito del Día Internacional de la Mujer se rememorará su papel en el desarrollo cultural, político y social de la Ciudad de México, para lo cual se ha diseñado una ruta que toca la Casa de Leona Vicario, ubicada en República de Brasil 17, en la Colonia Centro.

Leona Vicario, una de las principales defensoras del movimiento de Independencia de México, se casó muy joven con Andrés Quintana Roo, con quien habitó la casona durante casi 20 años. Ahí el matrimonio tuvo como inquilino a Antonio López de Santa Anna, quien fue presidente de México en repetidas ocasiones.

La ruta sigue al Museo de la Mujer, instalado en 2011 con el objetivo de hacer una revisión de la historia de México y visibilizar la participación de la mujer en ella, el cual está ubicado en el edificio de Bolivia 17, que perteneció a la Antigua Imprenta Universitaria.

También abarcará al monumento a Josefa Ortiz de Domínguez, ubicado en la Plaza de Santo Domingo, y un recorrido por la calle Mariana del Toro Lazarín, la cual es conocida como la puerta al barrio de La Lagunilla. Su principal atractivo son casas de mediados y finales del siglo 19, rodeadas de una gran cantidad de jardineras con árboles.

Ese mismo mes se celebrarán 500 años del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, fundadora de la Orden de los Carmelitas Descalzos, con recorridos por los conventos carmelitas de San Joaquín, del Carmen y del Desierto de los Leones.

Conmemorando los 100 años de la muerte de Porfirio Díaz en París, en el mes de julio se recorrerán los sitios arquitectónicamente más representativos del Porfiriato y las colonias fundadas durante ese periodo histórico.

En agosto la temática estará dedicada a los cinco años de la declaratoria del Camino Real de Tierra Adentro como Itinerario Cultural por la UNESCO, en tanto que las visitas para septiembre y octubre girarán en torno al movimiento muralista mexicano.

A cargo de los Paseos Históricos hay historiadores, arqueólogos, arquitectos y sociólogos, quienes guían al público para ver la ciudad desde todos sus aspectos sociales, culturales y naturales.

a€œEl conocimiento nos ayuda a valorar, respetar y cuidar el patrimonio. Es parte del deber ciudadanoa€ expresó Yanet Cruz.

Los Paseos Históricos se llevan a cabo cada domingo a partir del 11 de enero y hasta el 13 de septiembre. Para conocer las fechas y horarios, consulte la cartelera de la Secretaría de Cultura y visite las redes sociales del Programa Paseos Históricos.


Reacciones