LOS PROMOTORES LUIS ARÉVALO Y DELIA HERNÁNDEZ GANAN EL PREMIO CARLOS MONSIVÁIS AL MÉRITO CULTURAL - NTCD Noticias
Lunes 03 de noviembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

LOS PROMOTORES LUIS ARÉVALO Y DELIA HERNÁNDEZ GANAN EL PREMIO CARLOS MONSIVÁIS AL MÉRITO CULTURAL

LOS PROMOTORES LUIS ARÉVALO Y DELIA HERNÁNDEZ GANAN EL PREMIO CARLOS MONSIVÁIS AL MÉRITO CULTURAL

LOS PROMOTORES LUIS ARÉVALO Y DELIA HERNÁNDEZ GANAN EL PREMIO CARLOS MONSIVÁIS AL MÉRITO CULTURAL

_ Por su labor cultural en el barrio de Tepito y en la delegación Iztapalapa, respectivamente
El galardón se entregará en el marco de la XIV Feria Internacional del Libro en el Zócalo


Los promotores culturales Luis Arévalo Venegas y Delia Hernández Pastor fueron los ganadores de la edición 2014 del Premio Carlos Monsiváis al Mérito Cultural de la Ciudad de México, informó el Secretario de Cultura de la Ciudad de México, Eduardo Vázquez Martín.

En conferencia de prensa en la que dio los pormenores de la XIV Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México, Vázquez Martín reveló los nombres de los ganadores de dicho premio, el cual tiene la finalidad de reconocer la labor de quienes realizan aportes individuales y colectivos a la cultura en la capital del país.

Este año a€“anunció el funcionarioa€”el premio corresponde a dos promotores culturales que desarrollan su labor en dos zonas emblemáticas del Distrito Federal: el Barrio Bravo de Tepito y la populosa colonia Reforma de la Delegación Iztapalapa, la más grande del Distrito Federal, respectivamente.

Luis Arévalo Venegas, de 74 años, es uno de los personajes más queridos en Tepito por su incansable lucha social y promoción de la cultura, quien luego de largos años como zapatero y de representante vecinal ha desarrollado una intensa labor comunitaria desde su modesto trabajo, al crear sus Talleres Libres de Tepito del Arte del Calzado, donde gratuitamente enseña el oficio a cientos de niños, jóvenes y ancianos de Tepito, labor por la que inclusive fue reconocido por la UNESCO en 1996.

a€œEl Abueloa€ Arévalo aprendió el oficio en el taller de su padre, don Agustín Arévalo Talancón, que se encontraba en la calle Peñón de la colonia Morelos. Ahí se convirtió en un joven maestro de una de las actividades de mayor tradición en Tepito: la reparación y hechura de calzado. Luego, en su juventud, se involucró con un grupo de artistas del barrio, entre ellos el pintor y muralista Daniel Manrique, fundador del movimiento Tepito Arte Acá.

Ferviente creyente del arte y la cultura, Luis Arévalo ha impulsado la apertura de espacios culturales en el Barrio Bravo, entre ellos Martes de Arte, Alameda Tepito y Los Palomares, donde niños, jóvenes, adultos y ancianos puede participar en las diversas actividades artísticas, culturales, educativas y de salud, entre muchas otras.

Cabe destacar que esta labor no solamente la ha desarrollado en Tepito sino también en 10 comunidades del estado de Chiapas. En 1995 fue invitado por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) para participar en los diálogos de San Andrés Larráinzar y, posteriormente, a ofrecer sus talleres libres de calzado a las comunidades zapatistas, primero para autoconsumo y después para la venta.

Para Luis Arévalo a€œEl Abueloa€, como cariñosamente lo llaman, el arte y la cultura son una poderosa herramienta para cambiar la vida, pues a€œtodos tenemos talentos que es necesario descubrir y explotara€.

Delia, una opción en la Reforma Política

Por otro lado, la promotora cultural Delia Hernández Pastor fue designada ganadora del Premio Carlos Monsiváis al Mérito Cultural de la Ciudad de México en el ramo femenil. Será éste un reconocimiento especial, dijo el Secretario de Cultura, para quien ha hecho de la promoción de la cultura y la lectura una forma de vida.

Su deseo por mejorar las condiciones de la colonia donde vive, la Reforma Política en la Delegación Iztapalapa, ha llevado a Delia Hernández a generar opciones para que los niños, adolescentes, jóvenes y adultos puedan, en un espacio digno, reunirse para convivir, dialogar y disfrutar de diversas disciplinas.

Constructora de sueños, Delia se propuso abrir en su colonia una Casa de Cultura Comunitaria, por lo que en el año 2000 inició un Libro Club en el interior de su domicilio, sentando la base para que, con el devenir de los años, se transformara en lo que hoy se conoce como Casa de Cultura Imaginarte. Este espacio actualmente alberga actividades de distintas disciplinas. En su andar en la promoción cultural, se ha dado tiempo para impulsar el trabajo en red, al formar parte de la Red Cultural de Oriente.

El Secretario de Cultura de la Ciudad de México, Eduardo Vázquez Martín, informó que el Premio Carlos Monsiváis al Mérito Cultural 2014 se hará entrega en el marco de la XIV Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México.


Reacciones