_
De acuerdo con la Encuesta para la medición de la piratería en México, más de 40.9 millones de mexicanos consumen productos piratas en un año.
La Organización Mundial de Comercio (OMC) define a la piratería como la reproducción no autorizada de materiales protegidos por derechos de propiedad intelectual, tal como derecho de autor, marcas de fábrica o de comercio.
La piratería en el sector textil, de vinos, licores, cigarros, y en gran medida, la industria del entretenimiento se relaciona directamente con el incremento de la delincuencia y del crimen organizado, así como impactos negativos en la salud y seguridad de consumidores.
Como una medida de reflexión, desde el año pasado, la Cámara de Senadores designó el 11 de octubre como el “Día Nacional de Combate al Contrabando y Delitos en Materia de Derechos de Autor”.
