AVALAN LICENCIATURAS DE ENFERMERÍA QUE SE IMPARTEN EN LA UNAM - NTCD Noticias
Martes 09 de septiembre de 2025

Inicio

-

Tecnología

-

AVALAN LICENCIATURAS DE ENFERMERÍA QUE SE IMPARTEN EN LA UNAM

AVALAN LICENCIATURAS DE ENFERMERÍA QUE SE IMPARTEN EN LA UNAM

AVALAN LICENCIATURAS DE ENFERMERÍA QUE SE IMPARTEN EN LA UNAM

_ Con vigencia de cinco años, la Comace acreditó la carrera de Enfermería, y reacreditó la de Enfermería y Obstetricia, ambas de la ENEO

El Consejo Mexicano para la Acreditación de Enfermería (Comace) dio su respaldo a la licenciatura de Enfermería y refrendó su aval a la de Enfermería y Obstetricia tras evaluar la planta docente y los procesos pedagógicos, así como el diseño e instrumentación de los planes de estudio y los recursos que ofrece la UNAM para el alumnado.

En ceremonia realizada en el auditorio Marina Guzmán, la directora de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO), María Dolores Zarza Arizmendi, apuntó que esto garantiza la mejor enseñanza. a€œCon la validación, vigente por cinco años, damos continuidad a nuestro liderazgo en la disciplinaa€, subrayó.

Por su parte, Guadalupe Leyva Ruiz, jefa de la División de Estudios Profesionales de la entidad universitaria, consideró un gran logro que la Comace a€”instancia reconocida por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (Copaes) y especializada en programas de enfermeríaa€” otorgue esta aprobación.

Durante el proceso, el organismo emitió algunas recomendaciones que, desde entonces, se siguen al pie de la letra. a€œCon estas acciones, la ENEO da pasos firmes para mejorar continuamente. Ésta es la mejor escuela en el rubro del paísa€, aseguró.
En tanto, Rosalinda Medina Briones, representante de la Comace, refirió que éste es un triunfo para todos los involucrados.

a€œLa comunidad de la ENEO demuestra así que su modelo de enseñanza es rentable e inspirado en la dedicación, esfuerzo y participación conjunta. La acreditación de un programa académico garantiza a la sociedad y a las instituciones de salud locales que los futuros profesionales tendrán una preparación adecuadaa€, agregó.

Así, se conjuga una serie de elementos, como un currículo actualizado y basado en una apuesta pedagógica que privilegia los aprendizajes significativos a través de la búsqueda y aplicación del conocimiento, el uso de las nuevas tecnologías, programas analíticos actualizados y conocimiento de vanguardia en el área, subrayó.

La ENEO en cifras

En el ciclo 2015-2, la ENEO atendió a una población escolar de dos mil 362 alumnos, y para el 2016-1 la cifra aumentó a dos mil 405, la más alta en los últimos tres años.

Así, se conformaron 309 grupos de ambas licenciaturas: 191 en Enfermería y Obstetricia, y 118 en Enfermería.

Hoy, el ingreso promedio es de 590 estudiantes y el egreso de 400 por generación; de ellos, el 60 por ciento termina en tiempo curricular; 70 en tiempo reglamentado, y 80 con una relación egreso-titulación.

Para operar los planes y programas de ambas licenciaturas se cuenta con 180 profesores de asignatura, 39 de carrera y nueve técnicos académicos; para mejorar el proceso de aprendizaje se dispone del Centro de Enseñanza Clínica Avanzada, el cual posee equipamiento de alta tecnología y sirve para orientar las necesidades de las prácticas de cada materia.

También está el Centro Universitario de Enfermería Comunitaria, donde es posible ejercer profesionalmente mediante seis programas: Salud escolar; Salud sexual y reproductiva; Bienestar del adulto y adulto mayor; Promoción a la salud familiar; Salud mental y extensión, y Vinculación con la sociedad.


Reacciones