Además de su significado histórico, Loreto ofrece a sus visitantes imponentes paisajes naturales, islas con una diversidad de flora y fauna endémicas. También, la vida submarina en Loreto es rica en contrastes, desde el avistamiento de ballena azul, hasta el buceo en su Parque Nacional Marino.
Características:
Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2012.
a€‹a€‹a€‹a€‹a€‹a€‹a€‹a€‹a€‹a€‹Es un pequeño paraíso aislado del mundo, custodiado por la Sierra de la Giganta y el Mar de Cortés.
En sus mercados podrás encontrar simpáticas figurillas elaboradas a base de conchas de mar y prendas tejidas a mano, así como una gran variedad de pescado y mariscos.
Loreto es la ciudad más antigua de las Californias, siendo fundada como misión en 1697 por el jesuita Juan María Salvaterra.
Atractivos:
Misión de Nuestra Señora de Loreto
Observación de ballenas (en Isla El Carmen)
Sierra de la Giganta
Centro histórico
Misión de San Francisco Javier de Viggé Biaundóa€‹

Festividades:
Fiestas de Nuestra Señora de Loreto: Se celebra entre el 4 y 8 de septiembre con diversos actos religiosos y procesiones. La imagen de la Señora de Loreto es acompañada con peregrinaciones y novenarios por la ciudad.a€‹
Fundación de Loreto: En esta fiesta, realizada entre el 18 y el 25 de octubre, tienen lugar desfiles y numerosos eventos culturales.a€‹
Fiesta de San Javier: Se festeja el 3 de diciembre con peregrinaciones desde la Misión de Loreto hasta la de San Javier, acompañadas de juegos pirotécnicos y eventos musicales y deportivos.a€‹
Gastronomía:
Los platillos populares tanto de Baja California Sur y desde luego de Loreto es la comida norteña como la machaca y las fajitas, sin quedarse atrás las especialidades del mar como el ceviche, los tacos de pescado, el callo y la langosta, así como la almeja chocolata gratinada o en escabeche.
El clamato por su parte es un cóctel a base de tomate y almeja. Para aquellos de paladar más exigente un vino tinto o blanco será el acompañante perfecto.

Ubicación:
Loreto está situado en el Municipio de Loreto (en el Estado de Baja California Sur).
Fuentes:
www.sectur.gob.mx
www.elclima.com.mx