_ La Armada de México conmemora el 199 aniversario de la consolidación de la independencia en la mar, recordando la gesta del Capitán Pedro Sáinz de Baranda, quien en 1825 expulsó al último reducto español en San Juan de Ulúa, Veracruz, asegurando la soberanía nacional en el mar. Esta hazaña histórica se celebra como el “Día de la Armada de México” el 23 de noviembre, y rinde homenaje a los marinos que, con valentía, han cumplido su deber de proteger a la nación.
Durante el presente año, la Armada de México ha trabajado arduamente para mantener el Estado de derecho en las Zonas Marinas Mexicanas, asegurando 41 embarcaciones y más de 48,000 kilogramos de presunta cocaína, así como 56,500 litros de combustible. Además, se han detenido a 161 presuntos infractores de la ley, todo ello mediante despliegues de unidades navales en los más de 11,100 kilómetros de costas mexicanas, donde operan buques, aeronaves y patrullas terrestres.
El concepto operativo "Trinomio", que combina buques, aeronaves y patrullas interceptadoras, ha sido fundamental en la lucha contra la delincuencia en el mar. Este modelo permite ampliar la cobertura de vigilancia y mejorar la eficiencia en la detección e intercepción de embarcaciones infractoras, optimizando recursos y logrando mayores resultados en el combate al crimen marítimo.
A nivel internacional, la Armada de México ha participado en ocho ejercicios multinacionales, entre ellos RIMPAC, UNITAS y TRADEWINDS, fortaleciendo la cooperación y la interoperabilidad con otras naciones para enfrentar amenazas comunes. En el ámbito humanitario, la Armada también ha realizado 965 operaciones de búsqueda y rescate, salvando a más de 804 personas y auxiliando a más de 318 embarcaciones.
La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, mantiene vivo el legado de quienes aseguraron la independencia en el mar, reafirmando su compromiso con la seguridad nacional y la protección de la vida humana en el mar.
