_ La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), dirigida por Edna Vega Rangel, ha publicado 154 planes de desarrollo urbano municipales, en su esfuerzo por promover un crecimiento ordenado y equitativo en ciudades de México. En octubre de 2024, se publicaron cuatro de estos planes en las gacetas oficiales para los municipios de Córdoba y Minatitlán, en Veracruz; Chicxulub, Yucatán; y Mulegé, Baja California Sur, beneficiando a la población de estas localidades con un marco regulatorio para la gestión del desarrollo urbano.
Estos instrumentos, que establecen las disposiciones jurídicas para el ordenamiento de los asentamientos humanos, facilitarán la implementación del Programa de Vivienda para el Bienestar, el cual pretende construir al menos un millón de viviendas en todo el país. La Sedatu ha apoyado la actualización de más de 250 planes de desarrollo desde el inicio de la Cuarta Transformación, algunos de los cuales son los primeros instrumentos de planeación en sus respectivos municipios.
Entre los beneficios de estos planes de desarrollo urbano se destacan la reducción de la corrupción en el uso del suelo y la mitigación de impactos ambientales, económicos y sociales derivados del crecimiento urbano desordenado. Además, estos trabajos incluyen la actualización de planes regionales, metropolitanos, estatales y municipales, consolidando un marco de ordenamiento urbano para un México más resiliente.
Con estos avances, la Sedatu reafirma su compromiso de construir ciudades sostenibles y responsables, brindando a las comunidades las herramientas para un desarrollo territorial justo y equitativo. Los recientes planes publicados representan un paso importante en la consolidación de un crecimiento urbano que prioriza el bienestar de la población.
