_ Durante la conferencia matutina del presidente de México, el titular del INAH, Diego Prieto Hernández, informó sobre los avances del Programa de Mejoramiento a Zonas Arqueológicas (Promeza) en el Tramo 2 del Proyecto Prioritario Tren Maya. Destacó la construcción de dos Centros de Atención a Visitantes (Catvi) en las Zonas Arqueológicas de Xcalumkín y Edzná, en Campeche, así como un museo de sitio en esta última. Estos centros formarán parte de una red de atención turística cercana a la ruta ferroviaria del Tren Maya.
El Catvi de Edzná y el museo de sitio están en fase constructiva con avances del 1% y 5%, respectivamente. En el museo de sitio se exhibirán materiales arqueológicos recuperados por el INAH en el marco del Promeza y en las labores de salvamento arqueológico del Tramo 2 del Tren Maya. El trabajo de salvamento ha registrado y preservado más de 4,400 bienes inmuebles, así como bienes muebles, tiestos cerámicos, entierros humanos y rasgos naturales asociados a la presencia de grupos humanos.
En el estado de Campeche, el Promeza también se está llevando a cabo en las zonas arqueológicas de Edzná y Xcalumkín. En Edzná, se ha logrado un 57% de avance en un proyecto de investigación y conservación, priorizando la puesta en valor de monumentos como el Edificio de los Cinco Pisos. En Xcalumkín, se trabaja en la renovación de la señalética y en la ampliación del circuito de visita, con un avance del 11% en el proyecto de investigación y conservación.
El Promeza en Edzná y Xcalumkín es un claro ejemplo de cómo el Tren Maya contribuye a la preservación y revalorización de los sitios arqueológicos, promoviendo el turismo cultural y el desarrollo sostenible en la región.
