_ En conmemoración del 2 de octubre de 1968, Canal Veintidós transmitirá el ciclo especial 2 de octubre no se olvida, a través de sus tres señales: Canal 22 (22.1), MX Nuestro Cine (22.2) y Canal 22 Internacional. La programación reunirá documentales, testimonios, cápsulas y análisis fílmicos sobre los hechos del movimiento estudiantil y su legado en la memoria colectiva.
En la señal MX Nuestro Cine (22.2), el ciclo iniciará a las 17:00 horas con el documental Trazos en trozos. El mural efímero México 68, de Judith Alanís Figueroa. Continuará con M68. Las voces ausentes y la vida cotidiana, seguido de Memoria viva de ciertos días: 2 de octubre de 1968, de Eduardo Patiño. También se presentarán materiales de archivo y documentales de cineastas como Óscar Menéndez, Nicolás Echeverría y Ludovic Bonleux, finalizando con Cine-secuenciaS: Arcadia 2018.
Por su parte, Canal Veintidós (22.1) transmitirá desde el mediodía la serie documental Memoria del 68, que contextualiza el movimiento estudiantil en México y en el mundo, así como los episodios 2 de octubre de 1968. Movimiento estudiantil, El movimiento estudiantil de 1968 y Luz de la memoria: Los sesenta antes de México 68, que recuperan testimonios directos y análisis históricos.
La señal internacional del Veintidós también ofrecerá programación dedicada al tema, con el episodio 2 de octubre. Movimiento estudiantil a las 13:00 h ET/10:00 h PT, y el capítulo Tlatelolco de la serie Calles con historia a las 17:30 h ET/14:30 h PT.
Con este ciclo especial, Canal 22 refrenda su papel como medio público dedicado a preservar la memoria histórica de México, ofreciendo una mirada plural y crítica sobre el movimiento de 1968 y su vigencia en el presente.
