_ En el marco del 67 aniversario de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), el subsecretario de Infraestructura de la SICT, Juan Carlos Fuentes Orrala, destacó la relevancia de esta institución como pieza fundamental para el crecimiento económico y logístico de México desde su fundación en 1958. Durante el acto conmemorativo, reiteró que CAPUFE es un referente en movilidad eficiente y un actor esencial en la modernización del país.
A nombre del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, el subsecretario aseguró que el organismo cuenta con la capacidad técnica para enfrentar nuevos retos, especialmente en la automatización de peajes y agilización de cruces en la red de autopistas nacionales. Actualmente, CAPUFE opera casi 4 mil kilómetros de autopistas, además de 17 puentes nacionales y 12 internacionales.
Rubén Arturo Hernández Bermúdez, director general de CAPUFE, afirmó que el telepeaje representa el presente de la red de infraestructura operada por el organismo. Destacó que la transición hacia el cobro automatizado será paulatina, pero se trabaja activamente en los procesos tecnológicos para asegurar cruces no solo ágiles, sino también seguros para las y los usuarios.
El evento reunió a figuras clave del sector, como Carlos Arceo Castañeda, director general de Carreteras; Alberto Mendoza Díaz, del Instituto Mexicano del Transporte; y Paulino Ismael Herrera Manzano, de Supervisión de Autotransporte Federal, entre otros funcionarios. Todos coincidieron en que CAPUFE mantiene un compromiso firme con el profesionalismo, la eficiencia y el servicio público.
Fuentes Orrala concluyó que CAPUFE seguirá siendo un aliado estratégico en el impulso de proyectos que conectan regiones y promueven el desarrollo social, educativo y cultural del país, reafirmando su papel como columna vertebral del sistema de infraestructura carretera nacional.
