_ La exposición Diálogos de vanguardia. Colección Pearlman en el Munal ofrece a los visitantes del Museo Nacional de Arte (Munal) una oportunidad única para explorar las conexiones entre artistas de vanguardia europeos y mexicanos. Inaugurada el pasado 12 de septiembre, la muestra, que estará abierta hasta el 12 de enero de 2025, reúne a 17 destacados pintores y confronta a figuras del impresionismo y posimpresionismo europeo con maestros de la Escuela Mexicana de Pintura.
La exhibición permite a los visitantes comparar la obra de artistas como Vincent van Gogh, Pierre Auguste Renoir, Paul Cézanne y Edgar Degas, con mexicanos como Diego Rivera, Gerardo Murillo (Dr. Atl), Roberto Montenegro y José Clemente Orozco. Dividida por géneros, la muestra presenta un recorrido a través del desnudo, el paisaje, la naturaleza muerta y el retrato, ofreciendo un fascinante diálogo visual entre ambos contextos artísticos.
Entre las obras más destacadas se encuentra Diligencia tarascona de Van Gogh, que acompaña a otros paisajes de autores como Cézanne y Dr. Atl. La muestra también explora escenas de la vida nocturna a través de Mesalina de Henri de Toulouse-Lautrec y La recámara de José Clemente Orozco, capturando el espíritu bohemio de París y la Ciudad de México de principios del siglo XX.
Esta exposición es una colaboración entre la colección institucional del Munal y la Colección Pearlman, un conjunto privado de arte impresionista y moderno conservado en la Universidad de Princeton y exhibido por primera vez en México, lo que consolida la relevancia de este diálogo transatlántico.
