_ La artesana Adriana Bautista de la Rosa, originaria de San Andrés Cohamiata, Jalisco, ha logrado fusionar la tradición y la modernidad en sus piezas, llevando la cultura wixárika a escenarios internacionales. Con su marca Creación Wixárika, Bautista ha mostrado su arte en eventos en Estados Unidos, Japón, Ecuador, y más recientemente en México, como participante en ORIGINAL. Encuentro de Arte Textil Mexicano en el Complejo Cultural Los Pinos.
Desde sus primeros años, Adriana se sintió inspirada por el ambiente colorido y artesanal de su hogar, donde aprendió técnicas de decoración en chaquira. A lo largo de los años, desarrolló su propio estilo, donde símbolos como el venado azul y el águila bicéfala reflejan la profunda espiritualidad de su pueblo. Sus piezas no solo transmiten belleza, sino también la cosmovisión wixárika, un mensaje que ha sido bien recibido en países como Japón y Australia.
Para Bautista, la participación en ORIGINAL ha sido fundamental en su trayectoria, ya que le ha permitido interactuar directamente con el público, explicar el simbolismo de sus obras y mejorar la calidad de sus creaciones. En su futuro, Adriana planea abrir una galería en Los Cabos y llevar a cabo una pasarela de moda wixárika, buscando preservar y dar visibilidad global a su cultura.
