_ El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo Nacional de la Estampa (MUNAE), rendirá homenaje al fotógrafo Pablo Méndez (1939-2023) con el conversatorio titulado *Pablo Méndez, fotógrafo. La riqueza que vi*, el próximo 9 de octubre a las 18:00 horas. La charla se realiza en el marco de la exposición *Leopoldo Méndez: de la estampa al mural en movimiento* y contará con entrada libre para todo el público.
El encuentro reunirá a especialistas que abordarán distintos aspectos de la vida y obra de Pablo Méndez, reconocido por su mirada sensible hacia la diversidad cultural de México y por su incansable labor de difusión de la obra de su padre, el grabador Leopoldo Méndez. Participarán Alejandro Guzmán, antropólogo; Dulce Reynoso, jefa del Centro de Información y Documentación Alberto Beltrán; y Paola Uribe, investigadora del CENIDIAP, quien fungirá como moderadora.
Durante el conversatorio se reflexionará sobre el trabajo de Pablo Méndez, quien dedicó su vida a capturar la riqueza visual del país a través de sus tradiciones, festividades y costumbres. Su archivo fotográfico, resguardado por la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, constituye un testimonio invaluable de la identidad mexicana y puede consultarse en el Centro de Documentación e Información Alberto Beltrán.
El homenaje se suma a los esfuerzos del INBAL por difundir el legado artístico de la familia Méndez. En 2022, Pablo presentó la exposición *Leopoldo Méndez ¡Presente! El artista y su entorno* en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca. Actualmente, el MUNAE exhibe *Leopoldo Méndez: de la estampa al mural en movimiento*, curada por Caroline Montenat y David García, una muestra que explora la relación entre el grabado, el cine posrevolucionario y los ideales sociales de la Revolución Mexicana.
El Museo Nacional de la Estampa se encuentra en avenida Hidalgo 39, colonia Guerrero, Centro Histórico de la Ciudad de México. La exposición y el conversatorio forman parte del programa de actividades del INBAL dedicadas a la preservación y promoción del arte gráfico mexicano.
