Exportaciones agropecuarias de México crecen un 8.84% en el primer cuatrimestre de 2024 - NTCD Noticias
Martes 18 de junio de 2024

Inicio

-

Economía

-

Exportaciones agropecuarias de México crecen un 8.84% en el primer cuatrimestre de 2024

Exportaciones agropecuarias de México crecen un 8.84% en el primer cuatrimestre de 2024

Exportaciones agropecuarias de México crecen un 8.84% en el primer cuatrimestre de 2024

_ En el primer cuatrimestre de 2024, las exportaciones agropecuarias y agroindustriales de México continuaron su tendencia positiva al alcanzar un total de 19 mil 381 millones de dólares, representando un incremento significativo del 8.84% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

Entre los productos que lideraron las ventas al exterior se encuentran la cerveza, con exportaciones valuadas en dos mil 169 millones de dólares, seguida por el tequila y mezcal con mil 341 millones, y el aguacate con mil 283 millones de dólares. Estos resultados destacan por su contribución al superávit de la balanza comercial agroalimentaria del país, que registró un saldo positivo de tres mil 930 millones de dólares, un incremento del 34.57% comparado con el año previo.

Las cifras también revelan un crecimiento en las exportaciones agropecuarias y pesqueras, que aumentaron un 10.70%, alcanzando nueve mil 135 millones de dólares. Este aumento contrasta con un incremento menor en las importaciones agroalimentarias, que crecieron un 3.79% hasta los 15 mil 451 millones de dólares, según datos del Banco de México.

El sector agroindustrial también mostró una sólida performance, con exportaciones por valor de 10 mil 247 millones de dólares, un crecimiento del 7.22%. Aunque las importaciones en este segmento aumentaron un 13.82%, generando un superávit en la balanza comercial de mil 887 millones de dólares, lo que representa una reducción del 14.68% respecto al mismo periodo de 2023.

Los resultados positivos reflejan el dinamismo del comercio agroalimentario de México a nivel global, promoviendo la generación de empleos y atracción de divisas. Con un enfoque en productos como jugo de naranja congelado, preparaciones de café, té o yerba mate, y ganado bovino, el país continúa diversificando su oferta exportable, fortaleciendo su posición en mercados internacionales clave.

Reacciones