Sedatu Actualiza 298 Planes de Desarrollo Urbano Municipal para un Crecimiento Sostenible - NTCD Noticias
Martes 18 de junio de 2024

Inicio

-

Ciudad

-

Sedatu Actualiza 298 Planes de Desarrollo Urbano Municipal para un Crecimiento Sostenible

Sedatu Actualiza 298 Planes de Desarrollo Urbano Municipal para un Crecimiento Sostenible

Sedatu Actualiza 298 Planes de Desarrollo Urbano Municipal para un Crecimiento Sostenible

_ La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), liderada por Román Meyer Falcón, ha logrado un hito significativo con la actualización de 298 planes de desarrollo urbano municipal. Estos instrumentos están diseñados para promover un crecimiento ordenado, equitativo y responsable en las ciudades mexicanas. En particular, durante abril y mayo, se publicaron 65 de estos instrumentos, marcando un avance sustancial en la planificación urbana del país.

De los 298 planes actualizados, 100 ya han sido publicados en las gacetas oficiales de las entidades correspondientes, lo que significa que ahora son efectivos y contienen las disposiciones jurídicas necesarias para regular el ordenamiento de los asentamientos humanos en los territorios municipales. La inversión total para estos planes ascendió a 321 millones de pesos, beneficiando directamente a 58 millones de personas, lo que representa el 43% de la población nacional.

La Sedatu financió 238 de estos planes con una inversión de 243 millones de pesos, mientras que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) contribuyó con 78 millones de pesos para 60 planes. Esta colaboración ha permitido que municipios que nunca antes habían contado con instrumentos de planeación ahora dispongan de ellos, contribuyendo a reducir la corrupción en la gestión territorial y a mitigar los impactos ambientales, económicos y sociales del crecimiento urbano.

Un ejemplo destacado es el estado de Tabasco, que ha logrado la actualización y publicación de los planes de desarrollo urbano para sus 17 municipios, además de un plan estatal. Estos esfuerzos mejorarán la calidad de vida de más de 2 millones de habitantes en una superficie de 24,730 kilómetros cuadrados, reduciendo desigualdades y promoviendo un desarrollo más equilibrado y sostenible.

La actualización de estos planes de desarrollo incluye tres planes regionales, 13 metropolitanos, ocho estatales y 194 municipales. Estos trabajos reflejan el compromiso de la Sedatu y el Infonavit con la planificación urbana integral, garantizando que el crecimiento de las ciudades mexicanas sea ordenado, equitativo y respetuoso con el medio ambiente, contribuyendo así a un futuro más sostenible para todos.

Reacciones