_ Del 19 al 24 de noviembre, el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM) en Puebla será el epicentro del Festival Vías Alternas de la Interculturalidad, un evento que celebra las expresiones culturales surgidas de la movilidad humana. Este encuentro es organizado por la Secretaría de Cultura de México, en colaboración con la Asociación Civil Puente Ciudadano y el Colectivo de Periodismo Cultural Subterráneos, además de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
El festival busca crear una plataforma de reflexión sobre la xenofobia y discriminación que enfrentan las personas en movilidad. La edición de este año incluirá colaboraciones con el Festival Ternium de Cine Latinoamericano, La Rueda y Piñata Poética, promoviendo diversas manifestaciones artísticas urbanas como el grafiti, el cine, el rap y el slam. Entre las actividades más destacadas se encuentran dos presentaciones editoriales: “Deidades del maguey y el pulque en el México antiguo” y el “Reporte en migración. Agenda migrante Puebla”, programadas para el 19 y 22 de noviembre, respectivamente.
El público podrá disfrutar de una función de cine al aire libre el 22 de noviembre a las 19:00 horas, con la proyección del documental “Mi casa está en otra parte”, que aborda la migración mexicana hacia Estados Unidos. Además, Piñata Poética presentará una sesión especial de slam, mientras que la jornada de clausura, el 24 de noviembre, contará con la participación del rapero Danger Alto Kalibre en el espectáculo “El hilo que nos une al rap”, como parte de la campaña “Hilos que nos unen”.
Para cerrar el evento, se incluirán presentaciones de música y baile con fusiones de ritmos populares y ballet, así como el mercadito intercultural, que promoverá productos artesanales y gastronómicos de comunidades en movilidad. La intervención artística de un contenedor industrial por el muralista Luis Medh, titulada “En movimiento contra la xenofobia y discriminación”, resaltará el compromiso del festival con el tema de la inclusión.
