INAH celebra los 500 años de Tlaxcala con conferencias, libro y placas conmemorativas - NTCD Noticias
Martes 07 de octubre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

INAH celebra los 500 años de Tlaxcala con conferencias, libro y placas conmemorativas

INAH celebra los 500 años de Tlaxcala con conferencias, libro y placas conmemorativas

INAH celebra los 500 años de Tlaxcala con conferencias, libro y placas conmemorativas

_ El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se sumó a las celebraciones por los 500 años de la fundación de la ciudad de Tlaxcala, con un amplio programa de actividades que destacan la importancia histórica y patrimonial de la capital tlaxcalteca. En representación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INAH, Joel Omar Vázquez Herrera, participó en el arranque del programa conmemorativo realizado el 3 de octubre de 2025, acompañado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

Durante su intervención, Vázquez Herrera resaltó el valor de Tlaxcala como símbolo del encuentro de dos mundos. “Esta ciudad es memoria viva de México. Desde 1986 cuenta con decreto presidencial como Zona de Monumentos Históricos y, desde 2021, su conjunto conventual y catedralicio está inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, lo que le otorga un reconocimiento universal”, expresó. También recordó que la ciudad alberga cerca de mil sitios arqueológicos y numerosos monumentos históricos bajo resguardo del INAH.

El programa conmemorativo se desarrolla hasta el 15 de octubre e incluye conferencias, presentaciones editoriales y el lanzamiento de un proyecto de señalización con placas informativas para 169 inmuebles históricos. Estas placas contarán con códigos QR que brindarán acceso al público a información del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos del INAH, y 24 de ellas incluirán sistema braille.

Entre las actividades más relevantes, el 8 de octubre se llevará a cabo en el Museo Regional de Tlaxcala la conferencia magistral *500 años de la ciudad de Tlaxcala*, impartida por la historiadora Lidia Ernestina Gómez García y el etnomusicólogo Gustavo Enrique Mauleón Rodríguez. El 9 de octubre, la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia entregará al Ayuntamiento documentos históricos digitalizados, como el Manuscrito de Glasgow y las actas de cabildo del siglo XVIII, que se exhibirán hasta el 30 de octubre en la Galería Municipal “Desiderio Hernández Xochitiotzin”.

El 14 de octubre se presentará el libro *Tlaxcala de Xicohténcatl. Zona de Monumentos Históricos*, volumen 14 de la Colección Patrimonio del INAH, que reúne 11 artículos de investigadores del Centro INAH Tlaxcala sobre la memoria prehispánica, virreinal y moderna de la ciudad. Con estas acciones, el INAH reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio histórico y cultural de Tlaxcala, en colaboración con el gobierno estatal, el Ayuntamiento y la sociedad civil.

Reacciones