_ El Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) fue distinguido el 25 de septiembre de 2025 con el Premio del Grupo de Tareas Interinstitucional de las Naciones Unidas sobre la Prevención y el Control de Enfermedades No Transmisibles, en reconocimiento a su destacada labor en la prevención y manejo de la obesidad. El galardón confirma la relevancia de las políticas de salud impulsadas por el Gobierno de México y refuerza su compromiso de garantizar el derecho a la salud de la población.
El subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, destacó que este reconocimiento internacional es un reflejo del trabajo conjunto que fortalece un sistema de salud más justo y equitativo. Por su parte, el director general del INSP, Eduardo Lazcano, enfatizó que el instituto seguirá generando evidencia científica de calidad, formando profesionales especializados y acompañando a los gobiernos en la implementación de políticas innovadoras contra las enfermedades no transmisibles.
Durante la ceremonia de premiación, celebrada en el marco de la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU, el director del Centro de Investigación en Nutrición y Salud del INSP, Simón Barquera, señaló que la obesidad constituye uno de los principales retos de salud pública del presente. Añadió que este reconocimiento motiva a redoblar esfuerzos y a fortalecer la colaboración con la comunidad internacional para proteger a la población más vulnerable.
El premio, que ha sido otorgado también a ministerios de salud de países como Etiopía, Kirguistán, República Dominicana y Andalucía, España, consolida al INSP como un referente en investigación biomédica, formación de talento humano y diseño de políticas basadas en evidencia en América Latina. México reafirma así su liderazgo en la promoción de la salud pública y la lucha contra las enfermedades no transmisibles.
Con este galardón, la Secretaría de Salud refrenda su misión de impulsar la prevención, fortalecer el bienestar y consolidar una estrategia integral de atención médica que responda a los desafíos actuales de salud a nivel global.
