Instalación del Comité Técnico del Fondo de Pensiones para el Bienestar en Palacio Nacional - NTCD Noticias
Viernes 28 de junio de 2024

Inicio

-

Ciudad

-

Instalación del Comité Técnico del Fondo de Pensiones para el Bienestar en Palacio Nacional

Instalación del Comité Técnico del Fondo de Pensiones para el Bienestar en Palacio Nacional

Instalación del Comité Técnico del Fondo de Pensiones para el Bienestar en Palacio Nacional

_ El día de hoy, en Palacio Nacional, se instaló y sesionó por primera vez el Comité Técnico del Fondo de Pensiones para el Bienestar. Este fondo, creado mediante un decreto publicado el 1 de mayo en el Diario Oficial de la Federación, es administrado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México. Su principal objetivo es recibir, administrar, invertir y entregar recursos al IMSS y al ISSSTE para complementar las pensiones de los trabajadores mexicanos.

El Fondo de Pensiones para el Bienestar está diseñado para apoyar a aquellos trabajadores que hayan comenzado a cotizar según la Ley del Seguro Social vigente desde el 1 de julio de 1997, así como a los que se encuentren bajo el régimen de cuentas individuales del ISSSTE. El fondo garantizará que la suma de la pensión y el complemento no sea menor al último salario del trabajador, hasta un máximo de $16,777.68 mensuales. Además, proporcionará recursos para que el IMSS, ISSSTE e INFONAVIT realicen los pagos correspondientes según las disposiciones del decreto.

El 13 de junio, la SHCP y el Banco de México formalizaron el contrato constitutivo del fideicomiso. El 19 de junio se llevó a cabo la primera sesión del Comité Técnico, encabezada por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Eduardo Ramírez de la O. En esta sesión participaron altos funcionarios del gobierno y del Banco de México, quienes discutieron y aprobaron las reglas de operación del fondo, el régimen de inversión y el plan de trabajo para 2024.

Las reglas de operación del Fondo de Pensiones para el Bienestar regularán la recepción, administración, inversión y entrega de recursos al IMSS, ISSSTE e INFONAVIT. Asimismo, establecerán las funciones del Comité Técnico, la Secretaría Técnica y la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la SHCP. Se incluyeron mecanismos para asegurar la rendición de cuentas y la metodología para el cálculo de las reservas necesarias para devolver recursos a titulares de cuentas inactivas.

En términos de transparencia, el Comité Técnico acordó la publicación trimestral de un informe sobre las actividades del fondo. Estos informes estarán disponibles para el público en la página web oficial del Fondo de Pensiones para el Bienestar, asegurando así la rendición de cuentas y el cumplimiento de sus objetivos. La instalación de este comité marca un paso significativo hacia la mejora de las pensiones en México, beneficiando a miles de trabajadores.

Reacciones