México y Chile modernizan acuerdo de libre comercio para impulsar género y mipymes - NTCD Noticias
Domingo 30 de junio de 2024

Inicio

-

Economía

-

México y Chile modernizan acuerdo de libre comercio para impulsar género y mipymes

México y Chile modernizan acuerdo de libre comercio para impulsar género y mipymes

México y Chile modernizan acuerdo de libre comercio para impulsar género y mipymes

_ En el marco de la conmemoración de los 25 años del Acuerdo de Libre Comercio entre México y Chile, autoridades de ambos países anunciaron la exitosa conclusión de las negociaciones técnicas para la modernización de este tratado bilateral. Los nuevos capítulos incorporados, Género y Comercio y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (mipymes), buscan fortalecer la inclusión y el desarrollo económico de ambos países. La ceremonia contó con la participación de la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, el subsecretario de Comercio Exterior, Alejandro Encinas Nájera, la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza, y la embajadora de Chile en México, Beatriz Sánchez.

La secretaria Raquel Buenrostro felicitó a ambas delegaciones por su esfuerzo y destacó que la modernización del tratado es un paso significativo hacia una política más incluyente, que reivindica y fortalece el papel de las mujeres y mipymes en la economía. Buenrostro subrayó que estos nuevos capítulos brindarán grandes oportunidades a las empresas de ambos países y fortalecerán la relación comercial bilateral.

Claudia Sanhueza, subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, enfatizó que tanto Chile como México comparten principios y valores donde el comercio es una herramienta esencial para el desarrollo económico. Sanhueza añadió que ambos gobiernos tienen la responsabilidad de proporcionar a la ciudadanía las herramientas necesarias para aprovechar las oportunidades derivadas de este acuerdo, especialmente para empresas lideradas por mujeres y mipymes.

El capítulo de Género y Comercio está diseñado para promover el empoderamiento económico de las mujeres a través de su inclusión en el comercio exterior. Por otro lado, el capítulo de mipymes tiene como objetivo vincular a estas empresas a las cadenas globales y regionales de valor, fomentando el comercio bilateral. Las autoridades destacaron que este acuerdo modernizado tendrá un impacto significativo en el intercambio comercial entre México y Chile, que en 2023 alcanzó los 3,400 millones de dólares.

Ambos países reafirmaron su compromiso de adaptar el Acuerdo de Libre Comercio a los desafíos actuales, fortaleciendo los lazos económicos, sociales y culturales. Además, destacaron su dedicación a democratizar el comercio exterior mediante el fomento a la inversión, la innovación y la estrecha colaboración con mujeres empresarias y mipymes de ambos países.

Reacciones