Conchita Julián y Héctor cruz: concierto en casa nuestra, tributo a Puccini y Mabarak - NTCD Noticias
Domingo 30 de junio de 2024

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Conchita Julián y Héctor cruz: concierto en casa nuestra, tributo a Puccini y Mabarak

Conchita Julián y Héctor cruz: concierto en casa nuestra, tributo a Puccini y Mabarak

Conchita Julián y Héctor cruz: concierto en casa nuestra, tributo a Puccini y Mabarak

_ El próximo viernes 28 de junio, la Casa Nuestra, sede histórica del Senado de la República, será escenario de un evento musical destacado. La soprano Conchita Julián, junto al pianista Héctor Cruz, presentarán el concierto titulado ¡Declaración de amor, en un compás de espera! a las 19:30 horas. Este recital forma parte del programa Música Inbal por la ciudad, coordinado por la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal).

Conchita Julián y Héctor Cruz, ambos reconocidos por su excepcional calidad vocal y musical, ofrecerán este recital en homenaje al primer centenario luctuoso del compositor italiano Giacomo Puccini y al 30 aniversario del fallecimiento de Carlos Jiménez Mabarak, uno de los principales representantes de la música mexicana del siglo XX. Además, se conmemorarán los 25 años de la ausencia de los compositores Salvador Moreno y Joaquín Rodrigo, ambos influyentes en la música mexicana y española, respectivamente.

El repertorio del concierto incluirá una variedad de obras de compositores icónicos. Se interpretarán piezas como "As when the Dove Laments her Love" de Handel y "Nun Beut die Flur das Frische Grun" del oratorio Die Schopfung de Haydn. La soprano también deleitará al público con la célebre aria "O mio Babbino caro" de la ópera Gianni Schicchi de Puccini, así como con la obra "I Send My Heart Up To Thee!" de Amy Beach y "Smile" de Charles Chaplin.

El recital también contará con composiciones mexicanas, destacando "Íntima" de Ignacio Fernández Esperón "Tata Nacho", y "¡Ay, Luna ven!" de Carlos Jiménez Mabarak, con poema de Rafael Solana. Además, se incluirán las "Cuatro madrigales amatorios" de Joaquín Rodrigo y las "Cuatro canciones poéticas" con música de Salvador Moreno, sobre poemas de Octavio Paz, Rafael Solana y Josefa Murillo.

Conchita Julián, con una destacada carrera que incluye presentaciones en México, Estados Unidos, Latinoamérica y Europa, ha compartido escenario con figuras de la talla de Plácido Domingo y Ramón Vargas. Por su parte, Héctor Cruz, pianista y maestro reconocido, ha trabajado con renombrados directores de coro y orquesta y ha realizado giras internacionales, consolidándose como una figura central en la música clásica mexicana.

Reacciones