Presentada la Plataforma DIGIPRiS: Simplificando la Autorización de Investigación y Ensayos Clínicos - NTCD Noticias
Sábado 06 de septiembre de 2025

Inicio

-

Salud

-

Presentada la Plataforma DIGIPRiS: Simplificando la Autorización de Investigación y Ensayos Clínicos

Presentada la Plataforma DIGIPRiS: Simplificando la Autorización de Investigación y Ensayos Clínicos

Presentada la Plataforma DIGIPRiS: Simplificando la Autorización de Investigación y Ensayos Clínicos

_ La Secretaría de Salud ha dado un importante paso en la simplificación administrativa en el ámbito de la investigación médica con la presentación de la Plataforma DIGIPRiS, destinada a la autorización de proyectos de investigación y ensayos clínicos por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Esta herramienta, desarrollada en colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), promete agilizar los procesos y mejorar el sistema de salud en general.

El titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE), Gustavo Reyes Terán, enfatizó que esta plataforma digital permitirá democratizar y promover la investigación clínica colaborativa en México. Los procesos de evaluación de proyectos serán más eficientes, con el objetivo de igualar los tiempos de aprobación a estándares internacionales.

La Plataforma DIGIPRiS permitirá una mayor agilización y transparencia en el proceso de autorización de protocolos de investigación clínica. Además, contribuirá a fomentar la investigación colaborativa entre instituciones y a formar nuevas generaciones de investigadores clínicos. Esta iniciativa busca reducir los tiempos de aprobación de seis meses a un máximo de dos, en línea con países como el Reino Unido y Australia.

La presentación se llevó a cabo en el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), y contó con la participación de destacados actores del ámbito de la salud y la investigación. La Plataforma DIGIPRiS representa un avance tecnológico significativo en pro de la investigación médica y la mejora de la salud pública en México. #InvestigaciónMédica #EficienciaEnSalud

Reacciones