_ Expertos de 16 naciones latinoamericanas se reúnen en la Ciudad de México el 14 y 15 de diciembre para el lanzamiento de la Red Latinoamericana de Estados para la Transformación de los Sistemas Alimentarios y una Mejor Nutrición. En colaboración con países como Chile, Argentina y Brasil, la Secretaría de Salud de México impulsa esta iniciativa para aplicar políticas que garanticen el derecho a una alimentación sostenible y saludable. La red se enfocará en estrategias para controlar productos ultraprocesados y promover cadenas agroalimentarias basadas en la agroecología.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ruy López Ridaura, destaca la urgencia de políticas para transformar los sistemas alimentarios en la región. Latinoamérica enfrenta problemas como la epidemia de obesidad y enfermedades relacionadas con la mala nutrición. La red cuenta con el respaldo de organismos internacionales como la FAO, Unicef, OPS y OMS.
Durante el evento, Nuria Fernández Espresate del SNDIF enfatiza la importancia de las tradiciones y pueblos originarios en la transición hacia sistemas alimentarios sostenibles. Se propone el uso eficiente de recursos para adquirir alimentos saludables de pequeños productores. La OPS/OMS señala que los sistemas alimentarios actuales contribuyen a enfermedades no transmisibles, inseguridad alimentaria y desigualdad.
La Red Latinoamericana busca colaboración regional efectiva para impulsar estrategias de transformación alimentaria. Participan organizaciones civiles, organismos nacionales e internacionales, y la academia. La red contará con una secretaría técnica conformada por la FAO, OPS y Unicef.
