_ La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) presenta INDERLAB, la Plataforma de Indicadores y Estadística de la Reforma Laboral, una herramienta innovadora que promueve la transparencia y el avance en las condiciones laborales de México. Esta plataforma ofrece datos sobre seis componentes clave, incluyendo conciliación individual, democracia sindical y perspectiva de género, entre otros. El titular de la STPS, Marath Bolaños López, destaca la importancia de INDERLAB para poner fin a la opacidad y promover un modelo laboral más transparente y democrático.
INDERLAB marca un hito significativo en el panorama laboral mexicano al proporcionar datos y herramientas accesibles para todos, con 13 indicadores que permiten analizar diversos aspectos del nuevo modelo laboral. Tey Wendolyne Retana Alarcón, titular de la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, resalta la relevancia de estos datos para identificar desafíos y oportunidades en la implementación de la reforma laboral.
Alfredo Domínguez Marrufo, director general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, enfatiza la importancia de INDERLAB para exhibir el desempeño de las autoridades laborales y detectar áreas de oportunidad. La plataforma, única en su tipo, permite una navegación sencilla y proporciona acceso a estadísticas e indicadores actualizados mensualmente.
Roberto Gerhard Tuma, director general de Investigación y Estadísticas del Trabajo, destaca que INDERLAB no tiene homólogo en ningún otro país y ofrece una navegación amigable. La plataforma, ubicada en inderlab.stps.gob.mx, abarca seis temáticas clave y permite seguir de cerca el progreso y los efectos tangibles de la Reforma Laboral.
