“La importancia que ha tomado la gastronomía a nivel mundial es indiscutible, ya que permite aprovechar todas las cadenas de valor asociadas con el turismo y ...
Turismo
Con el objetivo de estimular la producción de libros sobre el patrimonio cultural de México, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) invita a participar ...
A principios del siglo XX, el explorador inglés Alfred Percival Maudslay (1850-1931) realizó el primer bosquejo del yacimiento arqueológico de Yaxchilán, localizado sobre un meandro al ...
Los estados de la República que están más abiertos al mundo son los que han tenido mayor crecimiento económico y social, como es el caso de ...
Dentro de los manuscritos en lengua maya que se resguardan en la colección de códices de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH), se encuentran ...
Los acervos que se resguardan en museos extranjeros, como el Louvre, en Francia, y El Prado, en España, han sido herencia de monarcas, quienes durante sus ...
“El turismo en México no es una actividad económica de moda, tampoco es algo pasajero, ni es solo vivir en una de las industrias más ...
Especialistas del INAH intervendrán la torre del reloj del Palacio de Cortés, en Cuernavaca, Morelos
Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) asesorarán y supervisarán la intervención en el Palacio de Cortés, sede del Museo Regional Cuauhnáhuac, en Morelos, ...
En la región centro del estado de Guerrero, se localiza la comunidad de Tenexatlajco, en el municipio de Chilapa de Álvarez, la cual está asentada sobre ...
Humberto Ríos (Ciudad de México, 1983) padece una suerte de nostalgia que le lleva a registrar ecos que reverberan en la materialidad; al traspasar la puerta ...
Enrique de la Madrid, secretario de Turismo del Gobierno de la República, confió que el turismo será uno de los sectores económicos que mejor se ...
Un toque de frescura transforma nuestros días. Su poderoso influjo permite regresar sobre nuestros pasos para encontrar la esencia de la vida y recuperar elementos básicos ...
Mostrar gráficamente las evidencias históricas de infección humana por treponemas, con la finalidad de tomar conciencia y desarrollar estrategias de prevención y autocuidado, es el objetivo ...
Acercarse a la sacralidad de las culturas maya y mexica, a través de importantes piezas arqueológicas de cerámica, piedra, jade, obsidiana, pedernal y hueso, es el ...
El turismo está creciendo muy bien, desde 2012 a la fecha México ha crecido al doble de lo que creció el turismo internacional, “es decir, hemos ...
El Bosque de Chapultepec es una geografía ligada a la historia de México. Lo mismo ha sido campo de batalla que residencia de emperadores y jefes ...
Con la representación del Secretario de Turismo del Gobierno de la Republica, Enrique de la Madrid, el subsecretario de Calidad y Regulación, Salvador Sánchez Estrada, inauguró ...
México captó más de 39 millones de turistas internacionales por quinto año consecutivo, mientras que en estos cinco años se crearon 451 mil empleos que dependen ...
Con el objetivo de mostrar a la religión vudú de Haití en la amplitud de su contexto histórico, cosmogónico y antropológico, pero también ideada para contrarrestar ...
Se exhibe por vez primera, fuera de Oaxaca, el entierro de La Señora de Yucundaa, una cacica mixteca
A inicios de este 2018, numerosos medios informaron sobre la epidemia de Salmonella enterica que a mediados del siglo XVI diezmó casi por completo a la ...
El turismo en México podría alcanzar en los próximos años entre el 9 y 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, “de cada ...
En el México antiguo las ciudades simbolizaban el universo, concebido éste a partir de tres niveles: el inframundo, la superficie terrestre y la bóveda celeste, todo ...
Todas las estrategias de la política económica nacional se deben materializar a la luz de la generación de empleos y mejorar la condición de vida de ...
Con la presentación del proyecto de turismo cultural y religioso la “Apertura del camino mexicano a Compostela, Galicia, España”, dio inició en México la primera ruta ...
Los documentos coloniales, así como los manuscritos en lenguas indígenas de la época prehispánica y posterior a la conquista española, constituyen fuentes valiosas para la investigación ...
En la Novena Feria del Libro Universitario UAM Iztapalapa 2018, que tendrá lugar del 21 al 25 de mayo en las instalaciones de dicho plantel, el ...
“Raza no es una categoría biológica humana, es una construcción social basada en diversos contextos históricos, políticos, económicos y experienciales”, expresó el catedrático estadounidense Agustín Fuentes, ...
México tiene todas las condiciones para prolongar más la estancia de los turistas internacionales, a través de la diversificación de la oferta turística aseveró, el secretario ...
Recintos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se unen a la celebración del Día Internacional de los Museos, la cual en esta ocasión tendrá ...
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha desarrollado el Programa de Prevención de Desastres en materia de Patrimonio Cultural (Previnah), como parte del Sistema ...
La actividad turística de México registró cifras históricas durante el primer trimestre de este año, período en el que más de 10 millones y medio de ...
El secretario de Turismo del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid, aseguró que en 2018 la expectativa de crecimiento del turismo en México es ...
La comida preparada por las culturas mesoamericanas no representaba solamente un conjunto de manjares útiles para el sustento humano, estaba formada por ingredientes cuya historia, cultivo, ...
En una época convulsa como la que vivió México antes y después de la intervención estadounidense de 1846, aunado a la pérdida de Texas y la ...
El éxito del Tianguis Turístico realizado en Mazatlán es fiel reflejo del buen momento que vive la actividad turística en México, así como de la conjunción ...
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) está comprometido con la generación y el fortalecimiento de acciones necesarias para garantizar la accesibilidad de personas con ...
El secretario de Turismo del Gobierno Federal, Enrique de la Madrid, advirtió que los mexicanos no nos podemos dividir, los mexicanos no podemos polarizarnos, al tiempo ...
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lamenta el fallecimiento del doctor alemán Peter Johannes Schmidt (1940-2018), ocurrido la madrugada de este lunes. El investigador ...
El secretario de Turismo del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid Cordero, aseguró que el ecoturismo es una manera de preservar y conservar las ...
Dedican conversatorio al libro Muchos Méxicos. Imaginarios históricos sobre México en Estados Unidos
Especialistas en historiografía participaron en el conversatorio sobre el libro Muchos Méxicos. Imaginarios históricos sobre México en Estados Unidos, en el que Pedro L. San Miguel ...