Necesario incrementar el turismo social, fomentar la actividad turística de la zona oriente de la capital y dar realce a los barrios y pueblos originarios: diputada ...
Turismo
Ante la Embajadora de México en España, Robert Lajous, y el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, el titular de Turismo Federal, Miguel Torruco precisó que ...
El senador Ricardo Monreal Ávila y el gobernador Alejandro Tello Cristerna inauguraron la exposición “Zacatecas en el Senado. Riquezas productivas, culturales y artísticas de este grandioso ...
Diciembre es el mes en que México recibe a más turistas internacionales. A lo largo del año llegan poco más de 35 millones de visitantes, pero ...
La Comisión de Turismo pide similares recursos a los autorizados este 2018. La Comisión de Turismo, que preside del senador Antonio García Conejo, impulsa un punto de ...
Con el propósito de promover la cultura, el turismo y la gastronomía del estado de Chiapas entre las y los habitantes de la capital del país, ...
Con un proyecto enfocado a facilitar a las personas de la tercera edad la accesibilidad física a los atractivos turísticos de la Ciudad de México, Ricardo ...
La política en materia turística de la nueva administración debe impulsar proyectos que reduzcan la pobreza, la desigualdad, el rezago social y la ...
Es necesario aumentar la calidad de los empleos, ya que la mayoría de los trabajadores del sector perciben el salario mínimo. A través del trabajo legislativo se ...
También se deben impulsar otras políticas de fomento al turismo, como ferias internacionales sectorizadas. Con el objeto de que el puerto de Acapulco, Guerrero vuelva a ser la sede ...
Enrique de la Madrid, Secretario de Turismo Federal, aseguró que la sexta edición de la Feria de Turismo de Aventura México 2018 por primera vez ...
El Departamento de Estado de Estados Unidos elevó la alerta de seguridad para sus ciudadanos que viajen a Cancún, Quintana Roo. Tras ocho ejecuciones registradas el pasado ...
Con el objetivo de generar conciencia en el sector turístico público y privado sobre los derechos de las personas con discapacidad o movilidad reducida, el Gobierno ...
A través de la ruta Verde de Ajusco, se busca promover a la delegación Tlalpan y Magdalena Contreras como zonas turísticas de la CDMX. El tour ...
Para fomentar y promover el turismo alternativo en las comunidades y ejidos rurales de la Ciudad de México, la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para ...
Para muchas sociedades mesoamericanas, la turquesa era un mineral de muy alto valor. Tan solo en la ciudad imperial de México-Tenochtitlan, donde se le vinculaba con ...
El Budadarma constituye una escuela del pensamiento seguida por millones de personas en todo el mundo; sus orígenes, su desarrollo, trascendencia y diversidad, con germen en ...
Héctor Flores Santana, director del CPTM, con la representación del secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, encabezó la firma del convenio de Coordinación entre la ...
Parte sustancial de la labor que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realiza para la recuperación del patrimonio cultural afectado por el sismo del ...
El turismo en México es un sector que está abierto al mundo, por eso sabemos lo que es ofrecer servicios con calidad mundial, tenemos ...
Por más de cuatro décadas, investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han estudiado las ofrendas dejadas por los mexicas en el Recinto Sagrado ...
Durante la primera mitad del siglo XX, el arte mexicano cobró relevancia en los Estados Unidos. Muralistas como Diego Rivera (1886-1957), Miguel “El Chamaco” Covarrubias (1904-1957) ...
El fortalecimiento de la conectividad aérea con Estados Unidos, permitió que durante 2017 México recibiera 10.6 millones de visitantes residentes en la vecina nación, lo que ...
La fuerza de la naturaleza que recientemente generó devastación en diversas entidades de la nación, también ha develado secretos que la historia aún tiene guardados. Ejemplo ...
Labrada por manos chalcas, la escultura del dios Xochipilli es una obra maestra de la cultura mexica que data del periodo Posclásico Tardío (1200-1521 d.C.). En ...
México y Estados Unidos comparten retos comunes, por lo que debemos seguir profundizando nuestras relaciones, creemos que nos ayuda a ambas naciones, y de esta relación ...
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la alcaldía Tlalpan firmaron una adenda al convenio de colaboración suscrito entre ambas instituciones, el 23 de ...
El óleo sobre tela Alegoría de la Santísima Trinidad y las ánimas del purgatorio, del siglo XVIII, perteneciente al Templo de San Pedro y San Pablo ...
El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, reiteró su compromiso de trabajar por la seguridad pública en los destinos turísticos del país hasta el último ...
Una de las piezas más representativas de las colecciones que resguarda el Museo Regional de Nayarit, es el ejemplar disecado de cocodrilo (Crocodylus acutus), el cual ...
En tiempos prehispánicos y dentro de muchas culturas mesoamericanas, quienes participaban en juegos de pelota usaban una vestimenta cuya base era un aditamento con forma de ...
Una colección de seis cuadros de gran formato sobre la vida de san Francisco de Asís, uno de los cuales —como era común en las series— ...
La exposición temporal Tres espejos de Corea, integrada por 17 obras entre pinturas e instalaciones, que será inaugurada este jueves 5 de julio, a las 13:00 ...
En las descomunales edificaciones de Calakmul, capital del cuchcabal o territorio de la Cabeza de Serpiente, uno de los linajes mayas más prominentes del periodo Clásico, ...
Debido al deceso, en 2011, de Constanza Vega Sosa, arqueóloga del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quien había publicado en 1991 un amplio trabajo ...
En un esfuerzo sin precedentes de la Secretaría de Cultura federal, especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en colaboración con el gobierno del ...
La fiebre mundialista de Rusia 2018 llega al Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM), del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con la ...
Singular como su nombre, la colonia La Otra Banda sobrevive al sur de la Ciudad de México, aprisionada entre grandes avenidas y espigadas construcciones. Ahí, en ...
Debido al arribazón de cantidades atípicas de sargazo en las playas de Quintana Roo, representantes del gobierno federal, estatal, municipal, y del sector empresarial instalaron una ...
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) entregó al abogado Alejandro Velázquez, representante comunal de Xochimilco, el peritaje antropológico que verifica la vigencia de usos, ...