Las mujeres y hombres que practican los cuidados perinatales en México, desde el conocimiento ancestral que detentan los pueblos indígenas, se han enfrentado en las últimas ...
Turismo
El secretario de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, se reunió con el Cónsul General de Estados Unidos en Mérida, Yucatán, David Micó, para expresarle ...
A pocos meses de cumplir 20 años de trabajo ininterrumpido, el Programa Nacional de Etnografía de las Regiones Indígenas de México en el Nuevo Milenio, de ...
El fonograma Y hasta las aves cantan cuando el árbol reverdece. La presencia de don Laco en la Huasteca, número 68 de la colección Testimonio Musical ...
El subsecretario de Calidad y Regulación de la Sectur, Salvador Sánchez Estrada aseguró que la riqueza gastronómica, se ha convertido en uno de los principales ...
El patio del Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM) se transformó en un escenario en donde se efectuó la inauguración sui generis de la ...
El cuerpo florido de Xochipilli reina en el Museo Nacional de Antropología (MNA) y despliega su belleza para profundizar en la concepción del ciclo vital del ...
La Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República entregó a empresarios y prestadores de servicios del sector el Distintivo “S”; un reconocimiento a su ...
Museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se unen a la celebración del Día del Niño, con una serie de actividades que incluyen obras ...
Posicionada como una de las zonas arqueológicas más concurridas por el turismo, Tulum, en Quintana Roo, es también un caso destacado desde la perspectiva de la ...
La secretaría de Turismo del Gobierno de la República (Sectur) y la Unión de Secretarios de Turismo (ASETUR), firmaron un convenio de colaboración mediante el cual, ...
Una mirada al pasado de la arqueología en México, vista a través de testimonios fotográficos, notas de campo, informes y publicaciones relacionadas con el salvamento y ...
La secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República informa que la rueda de negocios del programa “Conéctate al turismo”, llevada a cabo en el ...
En medio de un mar gris de casas de hormigón, la Ex Hacienda de Xico se erige como una isla en Valle de Chalco Solidaridad. La ...
La secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, a través del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), dio a conocer que al término ...
El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), reconoció con la Orden Mexicana del Águila Azteca, en grado de Insignia, al doctor ...
Miguel Alonso Reyes, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), presentó el proyecto del Centro Integralmente Planeado Sustentable Costa Pacífico (CIPS), hoy ...
Recientes investigaciones paleontológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han advertido que el último tramo de tierra del supercontinente Pangea que se separó hace ...
Elegido como sede alterna de la décima edición de la Feria Internacional de las Culturas Amigas (FICA), que se desarrolla en el Zócalo y la Plaza ...
Las conchas y los caracoles ocuparon un papel importante en la ideología y la religión de los antiguos pueblos mesoamericanos, especialmente de los nahuas que los ...
Por quinto año consecutivo, el Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM) fue elegido como una de las 12 sedes alternas que integran la Feria ...
“Estamos próximos a cumplir 500 años de la llegada de Hernán Cortés a México y de su encuentro con Moctezuma, por ello, considero importante releer a ...
Alrededor de 90 mil negativos en blanco y negro, algunas impresiones y hojas de contactos, entre otros elementos que han sido parte de la labor fotográfica ...
El Tianguis Turístico es el evento más importante del sector turismo en nuestro país. Cada año, se dan cita empresarios, hoteleros, agentes de viajes, operadores receptivos, tour ...
Manuscritos antiguos que aluden a los linderos y a la historia del pueblo de El Alberto, comunidad otomí, o hñahñu, del municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo, y ...
En el Museo de Arte Religioso Ex Convento de Santa Mónica, en Puebla, se exhibe la exposición Ver, leer, escuchar: diálogos entre la pluma y el ...
Luego de una acuciosa inspección física para dictaminar los daños en 114 inmuebles históricos y sus bienes muebles asociados, en 41 municipios y localidades del estado ...
Los Premios INAH se han instaurado como un instrumento dedicado a reconocer la creatividad, la generación de conocimiento y la excelencia académica en las ciencias históricas ...
La interpretación de música con tambor de doble parche y pito o flauta de carrizo de diferentes tamaños, es característica de rituales religiosos en diversas localidades, ...
En 2018, la restauración mexicana llega a sus 50 años al interior del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), como ejemplo de vanguardia mundial en ...
El secretario de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid Cordero, dio la bienvenida al sistema automatizado para procedimientos de internación de ...
La Zona Arqueológica de Palenque, localizada en el estado de Chiapas, ha sido uno de los sitios que más interés ha despertado entre exploradores y arqueólogos ...
Bajo el tema “Arqueología subacuática en océanos, lagos y cenotes”, continúa abierta la convocatoria del 4to Concurso de Dibujo Infantil IMAGINAH, iniciativa con la que el ...
La vocación de México es el turismo, tenemos todo, por ello el tema de la seguridad es prioritario para el Gobierno de la República y para ...
Con la encomienda de proteger el legado artístico, histórico y cultural de la nación mexicana, iniciaron las actividades de la Misión de Tutela del Patrimonio Cultural, ...
Durante estas vacaciones de Semana Santa, los museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) estarán abiertos en su horario habitual para disfrute de los ...
Con el objetivo de brindar a sus visitantes una mayor experiencia cultural, a la vez de hacer más placentero su estadía durante los días del periodo ...
Enmarcadas por la colosal arquitectura del Palacio de los Mascarones de la ciudad antigua de Kulubá —un edificio que en época prehispánica lucía remates en forma ...
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) entregó los catálogos de monumentos históricos de los municipios de Arizpe, Guaymas y Ures, Sonora, con el objetivo ...
“Es un día histórico para la arqueología mexicana, para el municipio de Victoria, para Guanajuato, para la institución que encabezo y para México, ya que con ...