Parte de un cargamento de joyas que nunca llegó a su destino, decenas de refulgentes esmeraldas permanecieron camufladas entre las aguas turquesa del Caribe mexicano desde ...
Turismo
El budismo, disciplina espiritual encaminada a purificar y transformar la mente, fue concebida hacia el año 566 a.C. en el sur de Nepal, entonces territorio de ...
La semana correspondiente al segundo fin de semana largo de lunes a domingo, que considera dos días del puente vacacional, podría alcanzar una llegada de turistas ...
Con el objetivo de abrir un espacio de reflexión sobre los logros y perspectivas de las publicaciones periódicas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ...
El lanzamiento del movimiento “Viajemos todos por México” en Estados Unidos, y en particular en Nueva York, es un mensaje personalizado para una audiencia que muestra ...
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aplicará el Operativo Equinoccio de Primavera 2018 del 17 al 21 de marzo en las zonas arqueológicas con ...
Un recorrido histórico y estético sobre el vínculo entre el ser humano y las flores, así como un examen de las representaciones artísticas, religiosas y culturales ...
El Museo Nacional de Historia (MNH), Castillo de Chapultepec, resguarda fragmentos del pasado contenidos en objetos que en algún momento pertenecieron a los héroes patrios, pero ...
En 79 años de vida, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha sido generador de casi una veintena de revistas académicas que dan cuenta ...
En apego a su compromiso con la formación académica dentro de sus disciplinas afines, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) convoca a estudiantes y ...
Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), junto con el arqueólogo y espeleólogo Ismael Arturo Montero García, localizaron un sitio arqueológico en la ladera ...
“El rol que tenemos las mujeres dentro de la sociedad nos obliga a ser madres (en mi caso) y antropólogas a la vez, es una responsabilidad ...
Enrique de la Madrid, secretario de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, se congratuló de los buenos números que ha registrado el país en la ...
El Centro Histórico de la Ciudad de San Luis Potosí fue certificado como Patrimonio Mundial, como parte del itinerario cultural del Camino Real de Tierra Adentro, ...
El secretario de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid, afirmó que en la actual administración las cifras obtenidas en la actividad ...
La riqueza histórica y arqueológica de la antigua ciudad de Angamuco, en Michoacán, se suma a numerosas urbes prehispánicas de la entidad que han sido estudiadas ...
Lo sabemos: cualquier antiguedad es, sin reservas, ese oscuro objeto de la curiosidad que invoca tanto a nuestra razón como a nuestra imaginación…, expresa el arqueólogo ...
¡Lotería!, es una palabra que gritamos en México cuando el azar nos favorece y formamos una de las múltiples posibilidades que nos ofrece una cartilla de ...
El Proyecto Templo Mayor (PTM), que cumple 40 años de existencia, fue un parteaguas en el desarrollo de la conservación arqueológica, al permitir a los restauradores ...
Las artesanías son una fuente de motivación para que los turistas nacionales e internacionales visiten los destinos de México; el objetivo de difundir y conservar el ...
La convulsa frontera México-Estados Unidos es motivo de un nuevo libro editado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que se presenta esta tarde ...
Las historias tejidas alrededor del penal de las Islas Marías, ubicado en María Madre, una de las ínsulas que conforman el archipiélago del Pacífico mexicano, son ...
La reconstrucción visual más certera y actualizada que exista a nivel mundial del aspecto que debió tener el Recinto Sagrado de México-Tenochtitlan hacia 1521, basada en ...
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) inició la segunda etapa de catalogación y registro de la colección arqueológica que alberga la Sala Manuel Robles ...
La presencia femenina en el siglo XX, a partir de su incursión en la posrevolución, la poesía y el activismo social, es el tema que se ...
Con el propósito de promover los destinos nacionales en la comunidad hispanoparlante de Estados Unidos, que se estima en alrededor de 30 millones de personas, y ...
Luego de un exitoso paso por el Museo J. Paul Getty, las artes suntuarias de la América antigua han arribado al Museo Metropolitano de Arte de ...
Hilos de historia. Colección de Indumentaria del Museo Nacional de Historia es el título del libro que surge como resultado de la exposición homónima que reunió ...
Una centena de petroglifos con iconografías, dimensiones y filiaciones culturales distintas, y que en su conjunto abarcan un horizonte temporal de casi tres mil años —del ...
El subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo (Sectur) Salvador Sánchez Estrada, informó que las 176 dependencias y organismos del sector público, así ...
En la inmensa oquedad subacuática de Hoyo Negro, en Tulum, Quintana Roo, de 62 metros de diámetro y 55 de profundidad, se han encontrado restos ...
A partir de la utilización de diversas técnicas fotográficas de alta resolución como la fotogrametría y el modelado 3D por estructura, investigadores del Instituto Nacional de ...
En el periodo enero-diciembre de 2017 el flujo de turistas internacionales que visitaron México fue de 39.3 millones de personas, cifra superior en 12 por ciento ...
De acuerdo con los protocolos establecidos por el Programa de Prevención de Desastres en Materia de Patrimonio Cultural (PrevINAH), especialistas del Instituto Nacional de Antropología e ...
Una fina hebra flotando en la oscuridad fue la pista que ahora permite afirmar que Sac Actun, un sistema de cavernas inundadas que corre bajo el ...
México está reconocido dentro de las 10 naciones con mayor diversidad linguística en el mundo: en el territorio nacional confluyen 11 familias que derivan en 68 ...
En 1940, el presidente Lázaro Cárdenas declaró oficialmente el 24 de febrero como Día de la Bandera, desde entonces, a lo largo y ancho del país, ...
Con el propósito de promover e impulsar la cooperación en materia turística entre México y Argentina, a través del fortalecimiento de la conectividad aérea entre las ...
En 2016, año del último cálculo disponible, se estimó que la población de vaquita marina, conocida científicamente como Phocoena sinus, era de menos de treinta ...
El próximo 21 de febrero se cumplen 40 años de la creación del Proyecto Templo Mayor, el cual ha permitido conocer aspectos relevantes de Tenochtitlan, ciudad ...