La restauradora Mercedes Gómez-Urquiza de la Macorra fue nombrada directora del Museo Nacional del Virreinato por el arquitecto José Enrique Ortiz Lanz, coordinador nacional de Museos ...
Turismo
La historia de la humanidad no podría comprenderse sin los caminos y el vaivén de formas de ser e ideas a los que han facilitado el ...
El tema de conectividad área, terrestre y marítima es fundamental, por ello es importante reforzar la comunicación entre los cinco países miembros de la Organización Mundo ...
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lamenta el fallecimiento del destacado epigrafista inglés Ian Graham (1923-2017), cuyos trabajos fueron cruciales en el desciframiento de ...
El programa Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, ha superado la inversión de 5 mil millones de pesos desde ...
Diversas colecciones que muestran la riqueza cultural de los pueblos que habitaron nuestro país y el mundo, se exhiben en la red de museos del Instituto ...
Cada 31 de julio sin excepción, cientos de peregrinos acuden a una pequeña y modesta capilla de la sindicatura de Nío, en Guasave, Sinaloa. Todo el ...
La actividad turística continúa con una inercia de crecimiento sostenido, durante el periodo enero-mayo del presente año, el arribo de turistas internacionales a los diferentes destinos ...
Juan José Solórzano Marcial fue nombrado director del Centro INAH Chiapas, durante una ceremonia presidida por José Muñoz Bonilla, coordinador nacional de Centros INAH, en representación ...
Hace tres años, durante los trabajos de exploración coordinados por la arqueóloga Noemí Castillo Tejero, apareció un conjunto de esculturas de barro, denominadas xantiles, depositadas como ...
Las creencias, los testimonios y las huellas de los más antiguos seres humanos, plasmados en cuevas y paredes de roca hace miles de años, llegan por ...
Para el arqueólogo Jesús Sánchez, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el estudio de la escultura de la antigua ciudad prehispánica de Cantona ...
Un amplio universo de materiales cerámicos y líticos agrupados en más 750 muestrarios, producto de excavaciones arqueológicas en diversos puntos de la República Mexicana desde 1930 ...
Rosa Estela Reyes García es la nueva directora del Centro INAH Querétaro, en sustitución de Manuel Naredo. El nombramiento fue hecho por José Muñoz Bonilla, coordinador ...
El turismo de reuniones y convenciones en México ha madurado y cada vez es menor la necesidad de subsidios gubernamentales para que camine sólo, aseveró María ...
En gira de trabajo por el estado de Aguascalientes, el director general del INAH se reunió con el gobernador Martín Orozco Sandoval para tratar temas de ...
Convocada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se llevó a cabo una mesa redonda sobre los trabajos de conservación y restauración integral hechos ...
Al cierre de 2016, el país fue recorrido por 35 millones de turistas, y de esa cifra de visitantes, 85% fueron mexicanos cuya derrama económica ascendió ...
Resultado de múltiples labores de inspección, rescate y salvamento arqueológico, que en los últimos años ha emprendido el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en ...
Una nueva etapa de descubrimiento y colaboración científica entre México y los Estados Unidos ha comenzado con la firma de un Memorando de Entendimiento (MOU, por ...
Para el turismo nacional es importante fortalecer al sector de autotransporte público de pasajeros, ya que más del 80% de los turistas nacionales y extranjeros usan ...
Dar continuidad a una tradición que desde la época decimonónica existe en San Ángel, así como resaltar la ornamentación floral presente en diversos atuendos típicos de ...
Con los deseos de una estancia exitosa y tras reconocer los buenos resultados que obtuvo su exposición en “Punto México” en 2016, la subsecretaria de Planeación ...
“Empecé a trabajar en el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en los años setenta, ahí tuve una de las épocas más felices de mi ...
Enrique de la Madrid Cordero, reconoció la importancia de vincular a proveedores nacionales con compradores del sector turismo, a fin de fortalecer el mercado interno por ...
Una pareja de ciudadanos canadienses, residentes en la localidad de Izamal, en Yucatán, efectuó recientemente la entrega al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de ...
Según el ilustre arqueólogo Alfonso Caso, Teopan fue la más antigua e importante de las cuatro parcialidades de Tenochtitlan, y ese estatus se expresaba en la ...
Los preparativos para la celebración de los 100 años del Museo Regional de Guadalajara, la supervisión arqueológica de las obras de construcción de la Línea 3 ...
La Sectur tiene la tarea de convertir a México en un motor de desarrollo, donde la modernización de aeropuertos y el impulso a la apertura de ...
Tanto en la época prehispánica como en la actualidad, la región Huasteca área que culturalmente se reconoce entre el sur de Tamaulipas, la parte oriental de ...
México cuenta en este 2017 con 35 playas y dos marinas que han obtenido la certificación “Blue Flag” en seis estados de la República. México cuenta en ...
La playa El Conchalito, en La Paz, Baja California Sur, volvió a dar a luz un hallazgo arqueológico: días pasados la marea dejó al descubierto parte ...
Hace 174 años, una plataforma circular (de 8 metros de diámetro y 28 centímetros de altura) terminó siendo en el imaginario colectivo y el habla popular ...
El valor estratégico del turismo es muy grande y no podemos descuidarlo, por ello se han iniciado un amplio proceso de consulta pública para la integración ...
Para acercar de manera divertida a niños y jóvenes al patrimonio cultural de México y del mundo, el personal capacitado que labora en los distintos museos ...
Tras los muros de lo que fuera una vecindad del Centro Histórico de la Ciudad de México, arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ...
A partir del 1 de julio se inauguró el vuelo comercial de pasajeros entre Seúl y la CDMX, lo que permitirá afianzar el comercio entre Corea ...
Una cápsula que contiene huellas de nuestro tiempo, es el recuerdo que los capitalinos del futuro encontrarán al interior del pedestal de la Escultura Ecuestre de ...
El día de hoy se llevó a cabo el traslado del Monumento 1 de La Venta, la cabeza colosal olmeca, emblemática de Tabasco, desde el lugar ...
El Programa de Financiamiento para el Turismo Rural, busca impulsar la modernización y mejora en la calidad de servicios del sector turístico, principalmente en beneficio de ...