El sábado 30 de septiembre se llevará a cabo la décima edición del Encuentro de Lenguas en Peligro, espacio de análisis sobre el estado actual, los ...
Turismo
Todo el esplendor de Teotihuacan está listo para iluminar al Museo de Young de San Francisco, California, con la muestra Teotihuacan: City of Water, City of ...
Un recorrido por los géneros de la tradición mariachera, salpicado de anécdotas que incluyen denuncias ante el Santo Oficio; la recuperación del primer corrido dedicado al ...
Con el propósito de visibilizar la diversidad de lenguas y culturas que existen en el país a través de un diálogo abierto entre intelectuales indígenas y ...
La secretaria de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, anunció la puesta en marcha de la Cruzada por la Capacitación Turística, cuyo propósito es ...
Hace tres décadas con la inscripción de los centros históricos de la ciudades de México, Puebla y Oaxaca en la Lista del Patrimonio Mundial de la ...
El Ex Convento de San Nicolás de Tolentino, en Actopan, Hidalgo, considerado una de las joyas de la arquitectura novohispana religiosa, por su portada plateresca y ...
Nuevas incógnitas se abrieron con la datación por radiocarbono de dos entierros excepcionales descubiertos en la Zona Arqueológica de Cañada de la Virgen, en Guanajuato. Los ...
Con el fin de difundir los más recientes estudios históricos y antropológicos vinculados con las poblaciones de ascendencia africana en México, inició en Oaxaca el Congreso ...
México se ha convertido en un referente de turismo médico a nivel mundial. En 2016 el país recibió a más de un millón de pacientes extranjeros ...
Dos pinturas del artista novohispano José de Ibarra, provenientes de la Capilla de la Comprensión de Tlacotes, en Zacatecas, fueron restauradas por profesores y estudiantes de ...
Un grupo de restauradores especializados, con apoyo de la Sección de Conservación y Restauración del Centro INAH Yucatán, concluyeron la primera etapa del Proyecto de Diagnóstico ...
En la Secretaría de Turismo y por instrucciones del presidente de la República, “estamos trabajando para fortalecer esta actividad en México, porque una de las virtudes ...
El secretario de Turismo del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid Cordero, informó que de acuerdo con cifras del INEGI, en México son ya ...
Hasta hace poco, la historia de Aguascalientes se reducía a un lugar de paso de los grupos chichimecas, cuya cultura se desarrolló hasta la llegada de ...
Un total de 50 ponencias especializadas, además de talleres y otras actividades académicas, cuyo común denominador será la cosmogonía y mitología tanto de la antigua civilización ...
El turismo no es solo la industria sin chimeneas, sino una manera de generar crecimiento económico, un mecanismo de generación de empleos, de cambio social, y ...
El turismo en México se ha convertido en un motor de inclusión y empoderamiento que promueve la incorporación de las mujeres en puestos de toma de ...
Muros de piedra que acogen la espiral del mar. Así define la arqueóloga Elisa Villalpando Canchola al pueblo prehispánico Cerro de Trincheras: un centro rector tan ...
La exposición Memoria fotográfica de México representa un paseo por la historia y la cultura mexicana en un espacio donde poco más de 600 mil usuarios ...
En el marco de las celebraciones del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Museo Casa de Carranza exhibe ...
En el marco del reconocimiento de México como una nación pluricultural, se llevarán a cabo las Jornadas sobre Peritaje Antropológico, instrumento jurídico que busca garantizar los ...
La conectividad aérea es vital para el desarrollo turístico del país, por ello, el gobierno federal ha fortalecido la red aeroportuaria, ampliando varias terminales con tecnología ...
La coctelería es un transmisor de cultura y tradiciones mexicanas, convirtiéndose en parte de la gastronomía nacional y constituyéndose como un elemento de la historia e ...
A un siglo de las exploraciones de Manuel Gamio y a 30 años de haber sido inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial, se ha organizado ...
Pedro Valtierra y Ana Luisa Anza, quienes fundaron hace más de tres décadas la agencia Cuartoscuro, impartieron la conferencia de apertura del IV Coloquio de la ...
Con el objetivo de capacitar a integrantes de la División de Gendarmería de la Policía Federal, en torno a la normatividad nacional e internacional contra el ...
Pocos como Eniac Martínez han trazado con luz un mapa tan amplio de México; delineando primeros sus orillas como hizo con Litorales, para luego hurgar sus ...
El secretario de Turismo del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid Cordero, encabezó en Valle de Bravo, el banderazo de salida al serial del ...
A fin de crear conocimiento e incentivar la fabricación de productos útiles para el sector turístico, la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República ...
Por quinto año consecutivo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través Museo Nacional de las Intervenciones (MNI), la Secretaría de Cultura de la ...
Técnicos y profesionistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), cuyas trayectorias van desde los cinco hasta los 50 años de servicio, fueron reconocidos por ...
Autoridades federales y estatales convergieron en la ciudad de Cuernavaca para la inauguración del Centro Cultural Teopanzolco, un vanguardista recinto artístico que, dada su ubicación en ...
“Hacer cultura de paz es una responsabilidad humana, simplemente por el hecho de ser parte de este planeta”, sostuvo Rigoberta Menchú Tum, en el Museo Nacional ...
Al sur de Tamaulipas, en una loma situada frente a la playa Tesoro, en Altamira, podrían encontrarse las primeras evidencias biológicas del origen étnico de los ...
Los gobiernos del Estado de Morelos y de la Ciudad de México, suscribieron un convenio de colaboración para desarrollar programas turísticos conjuntos, dentro del marco del ...
Mostrar el abanico multicultural y multilingue de nuestro país a través de cuatro comunidades indígenas cuya lengua está en riesgo de desaparecer, es el eje de ...
“Con 79 años de vida, la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) es la única institución educativa a nivel nacional que mantiene ese corpus integrador ...
Cuicuilco no fue el único asentamiento del sur de la Cuenca de México en sucumbir a la furia del volcán Xitle; cinco kilómetros al norte, Copilco ...
Tras su paso en el extranjero, donde se presentó en las capitales de China y Alemania, así como en la ciudad italiana de Verona, Mayas, el ...