Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción El Cenart celebra la Independencia con el ciclo Del color de la sandía 2025-09-06

Ciudad de México, 3 de septiembre.— El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura, se une a la conmemoración por la Independencia de México con el ciclo *Del color de la sandía*, que del 6 al 14 de septiembre llevará a cabo una serie de conciertos y espectáculos de danza folclórica en las plazas de las Artes y de la Danza. La entrada será gratuita para todo el público.

El ciclo dará inicio el sábado 6 de septiembre a las 13:00 h con el concierto de son jarocho *¡Ay, que sí, que sí, que no!* a cargo de la agrupación Kumaltik, reconocida por su propuesta interactiva y lúdica que resalta la vigencia del son tradicional mexicano tras más de tres mil presentaciones en México y el extranjero.

El domingo 7 y el domingo 14 de septiembre, ambos a las 16:00 h, la compañía Despliegues Danza Mexicana presentará *Al son que me toquen, ¡bailo!*, bajo la dirección de Erick Nepomuceno Sánchez. La puesta en escena incluye nueve repertorios que abarcan géneros como el huapango, el son y la polka, mostrando la riqueza de la danza folclórica nacional y las múltiples maneras de expresar lo que significa ser mexicano.

El sábado 13 de septiembre, a las 13:00 h, se ofrecerá el concierto *Remedios para olvidar*, con el dúo Marrasa, proyecto mexicano-chileno que fusiona música electrónica con son jarocho, en un estilo que denominan “Electro-Jarocho”. Su propuesta combina cuerdas, zapateado y lírica tradicional con beats y sintetizadores, llevando las raíces veracruzanas a un diálogo contemporáneo.

Con este ciclo, el Cenart busca reforzar el valor del patrimonio cultural y musical de México, celebrando la independencia a través de la música, la danza y la innovación artística. La programación completa está disponible en cenart.gob.mx.